Titulares de Infolatam del viernes 27 de septiembre de 2013

Titulares de Infolatam del viernes 27 de septiembre de 2013

América Latina en la Asamblea General de la ONU

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. La tradicional cita de todos los meses de septiembre en la ONU ha dado para mucho y sobre todo para “retratar” a cada uno de los presidentes que han acudido a la cita. Se ha visto desde el dirigente que se vestía de estadista y proponía un reforma en profundidad de la ONU, hasta el que utilizaba la plataforma para lanzar discursos demagógicos, pasando por alguno que más parecía ser un filósofo que un gobernante.

El análisis





Andres Oppenheimer

El plan de regular el internet

“Me temo que dejar que la ONU tome el liderazgo en esta materia (la regulación de Internet) le daría demasiado poder a los gobiernos, y demasiado poco a las organizaciones de defensa de la libertad de información y a la sociedad civil en general. Sería el principio del fin de la libertad de expresión en el ciberespacio..”. (New Herald. Estados Unidos)

America Latina Asamblea ONU

Maduro y Morales, contra EEUU tras ONU

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales, unieron fuerzas hoy en su rechazo a las políticas de Estados Unidos en la región, al iniciar una reunión entre ambos en Caracas marcada por la más reciente polémica del mandatario venezolano con Washington.

Argentina-España

Argentina y España, juntos por Gibraltar y Malvinas

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el canciller argentino, Héctor Timerman, conversaron en Nueva York sobre las disputas de ambos países con el Reino Unido por la soberanía de Gibraltar y de las islas Malvinas.

Mexico Asamblea ONU

México habla en la ONU de drogas y cambio climático

La lucha contra las drogas y el combate al cambio climático centraron hoy la intervención del canciller de México, José Antonio Meade Kuribreña, ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Chile Perú fronteras

Humala y Piñera: habrá convivencia sana y provechosa

La resolución del diferendo limítrofe que mantienen Perú y Chile en una corte internacional los llevará a una convivencia sana y provechosa en el futuro, dijeron el miércoles los presidentes de ambos países en el marco del foro de Naciones Unidas.

Argentina Irán Atentado

Argentina e Irán: encuentro en la ONU el próximo sábado

El canciller argentino, Héctor Timerman, se reunirá el próximo sábado con su colega iraní, Javad Zarif, en la sede de la ONU para analizar el estado del acuerdo firmado por los dos países para esclarecer el atentado contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires.

Cumbre Iberoamericana Panamá

Cancilleres preparan en la ONU la cumbre de Panamá

Los ministros de Asuntos Exteriores de Iberoamérica han mantenido hoy una reunión en Nueva York en la que han ultimado la agenda de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de este grupo de países que se celebrará en Panamá el próximo mes y han abordado las reformas previstas en este tipo de citas.

Las reformas en México

El análisis

Peña Nieto pierde el apoyo de la izquierda

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Hasta hace poco menos de un mes, Enrique Peña Nieto gobernaba apoyado en su propio partido, el PRI, y a través del Pacto por México con el respaldo de la derecha (el PAN) y la izquierda (el PRD). Ese esquema para garatizar la gobernabilidad y las reformas estrcuturales puede estar llegando a su final antes de lo previsto debido a que la izquierda se ha alejado del proyecto presidencial.

Brasil Elecciones

Rousseff recupera apoyo electoral

Dilma Rousseff, recuperó apoyo para los comicios de 2014, en los que buscaría la reelección, tras la caída registrada en la intención de voto en julio, luego de las masivas protestas por reivindicaciones sociales en el país, según Estado de Sao Paulo.

México Pemex

Pemex coloca deuda por US& 794 millones

Pemex anunció hoy la colocación de títulos de deuda por 10.400 millones de pesos (794 millones de dólares) en el mercado interno con plazo a septiembre de 2024.

Argentina economía

Diputados aprueban presupuesto por US$162.506,8 millones

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el presupuesto para 2014 por 931.164,3 millones de pesos (162.506,8 millones de dólares), el cual prevé que la economía nacional crecerá el próximo año un 6,2 % con una inflación del 10,4 %.

Brasil Finanzas

Santander Brasil anuncia diversificación de su capital

El banco Santander Brasil anunció hoy una operación para diversificar sus provisiones de capital, tanto en moneda, como en su composición, una medida que, afirmó, elevará la rentabilidad sobre patrimonio.

Cuba reformas

Cuba autoriza empleo privado en diez nuevas modalidades

El Gobierno de Cuba ha autorizado diez nuevas modalidades para ejercer el empleo privado en la isla, entre las que destacan los agentes postales y de telecomunicaciones y el gestor de permutas y compraventa de viviendas, según divulgaron hoy fuentes oficiales.