Denuncian a Arias Cárdenas por actos de corrupción

Denuncian a Arias Cárdenas por actos de corrupción

Prensa CSBM

La Juventud del Comando Simón Bolívar de Maracaibo introdujo este jueves ante la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), una denuncia por presuntos actos de corrupción del gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, y otras instituciones públicas, por el uso de recursos del Estado para promover la campaña electoral del candidato oficialista en la ciudad. Prensa CSBM

Con fotografías en mano, el coordinador juvenil de los Comandos Familiares, José Caldera, acompañado por el movimiento estudiantil, acusó del delito de peculado de uso al mandatario regional por la utilización de vehículos oficiales del Ejecutivo regional y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), con fines electorales y propaganda política alusiva al candidato del Psuv al ayuntamiento marabino.

A las afueras del ente comicial, Caldera aseguró que a través de la violencia, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) intentaron impedir que se hiciera pública la denuncia de este presunto ilícito.





El dirigente juvenil criticó que a escasos nueve días de la aprobación de la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional, para un supuesto combate a los actos de corrupción en el país, “el gobernador Arias Cárdenas utiliza el dinero de los zulianos para costear vallas publicitarias y actos políticos del candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo”.

“No sólo son los vehículos de la Gobernación, también los camiones de Corpoelec, son utilizados para destruir la propaganda de nuestra candidata e instalar la de Pérez Pírela”, agregó.

El representante de la alternativa democrática juvenil recalcó que “si en una semana no se aplican las sanciones correspondientes a estos ilícitos, establecidos en el capítulo dos, artículo 75, numeral 13, de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), tomaremos acciones de calle en protesta por la negligencia del ente comicial”.

Aseguró que el movimiento estudiantil seguirá a la vanguardia en este tipo de acciones y denuncias, activándose además como guardianes del voto el próximo 8 de diciembre, para garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo tal como lo establece la carta magna.