Sigue “caza” de productos de la cesta básica e higiene personal

Sigue “caza” de productos de la cesta básica e higiene personal

Archivo
Archivo

En Nueva Esparta la población ha intensificado el recorrido por los supermercados y comercios asiáticos en busca de productos de la cesta básica venezolana, pero además por artículos de higiene personal.

El Sol de Margarita

Afeitadoras, desodorante en barra, gel o aerosol para damas y caballeros, así como jabón de tocador, enjuague para la ropa y talco para el cuerpo se suman a la lista de rubros escaseados desde hace varias semanas. El papel higiénico es uno de los artículos de higiene personal que aún se consigue en los locales comerciales, pero su venta es regulada, “tres por persona”, y actualmente la presentación que se consigue en los comercios es de un paquete (cuatro rollos).





Al banco de productos “desaparecidos”, consumidores como Karla González le suma el lavaplatos líquido, así como detergente en sus diferentes presentaciones para lavar la ropa. “¿A dónde vamos a parar con toda esta crisis? ¡Nunca antes se había visto esta escasez!”, se preguntó. Destacó que cuando consigue cualquier producto, compra en grandes cantidades “para no tener que andar de un lado a otro”.

González teme que en cualquier momento se repita la escasez de toallas sanitarias como ocurrió hace menos de tres años. “No sé cómo está haciendo la gente que tiene niños pequeños, si no se consiguen pañales. Tampoco hay cloro. Cada vez se agudiza la situación”.

Detergente para ropa

En el supermercado Central Madeirense en la avenida Bolívar solo había Ace en la presentación de 900 gramos, mientras que en Unicasa había variedad de marcas, pero de la misma cantidad, a excepción de “El Vale”, cuya presentación es de 2.700 gramos.

También se observó en ambos establecimientos desodorantes de bolita y crema dental de una sola marca.

Matilde Rojas hacía mercado en Central Madeirense y dijo que le ha tocado hacer colas para comprar un poquito de cada cosa, pero se siente agotada de hacer fila. “Cada vez sumamos más rubros a la lista de faltantes. Desde hace tiempo no compro café, porque no se consigue y cuando aparece se vende de inmediato y de forma regulada”.

Ante la ausencia de harina PAN, arroz, azúcar, leche en polvo y otros productos de la cesta básica venezolana, María Marcano ha tenido que sustituirlos por hortalizas y legumbres. “Solo uso leche para el café, si consigo bien, si no ni modo”.

El subgerente de Unicasa, Ramón Martínez, dijo que desde hace un mes no llega café. Hace pocos días vendieron algunos productos de la canasta alimentaria venezolana. “Así como van llegando se va vendiendo”.

Para el ama de casa Marié Angulo, hacer colas para comprar un paquete de harina PAN es una falta de respeto. “Los venezolanos estamos cansados de esta situación”.

El Sol de Margarita