Diecisiete periodistas han sido agredidos durante el Mundial

Diecisiete periodistas han sido agredidos durante el Mundial

EFE
EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este jueves que 17 periodistas fueron agredidos en la cobertura de protestas durante la primera semana del Mundial de fútbol en Brasil, y pidió a las autoridades del país investigar los hechos.

Los periodistas han sido agredidos “en la mayoría de los casos por fuerzas de seguridad”, afirmó en un comunicado el uruguayo Claudio Paolillo, encargado de libertad de expresión de la SIP, con sede en Miami, Florida (sureste de EEUU).

Los ataques ocurrieron entre el 12 de junio, fecha de la inauguración del Mundial, y el 18 de este mes, mientras los reporteros cubrían manifestaciones contra los gastos de la Copa en distintas sedes de los partidos, como Sao Paulo, Belo Horizonte, Rio de Janeiro y Porto Alegre, según la SIP.





“Pese a las distintas medidas adoptadas por organizaciones de prensa para garantizar la seguridad de los periodistas y declaraciones oficiales que ratifican el principio de no violencia contra la prensa, lamentamos que sigan sucediendo estos hechos de agresión”, expresó Paolillo.

Entre los afectados, hay periodistas de la cadena estadounidense CNN, de agencias como Associated Press y Reuters, de medios brasileños y varios corresponsales autónomos.

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (ABRAJI) ha señalado que en 15 casos de agresión estuvieron involucrados agentes de la Policía Militar en uso excesivo de fuerza, indicó la SIP en su comunicado.

Desde que se iniciaron la protestas hace un año por los gastos del Mundial-2014, ABRAJI ha contabilizado 190 casos de violencia contra periodistas.

La SIP pidió “a las autoridades investigar y mantenerse vigilantes ante estos actos de violencia que afectan el derecho de la ciudadanía a recibir información”.