Alistan a médicos cubanos para atender brote de enfermedades por escasez de agua

Alistan a médicos cubanos para atender brote de enfermedades por escasez de agua

FOTO El Impulso
FOTO Referencial / Archivo

Los pronósticos son poco alentadores,  no más de 60 días de agua potable quedan en los embalses del estado Zulia, y situación similar reportan en la mayoría de los estados del país. Ante este panorama y las consecuencias que desencadenará los  Ministerios del Poder Popular para el Ambiente y  del Poder Popular para la Salud comienzan a tomar medidas,  aunque no ha informado a la población la gravedad del asunto.

Un contingente de médicos cubanos llegará a Venezuela en las próximas horas para ser distribuidos en las regiones más afectadas por la escasez de lluvias y donde ya hay casos confirmados de Dengue y del virus de Chikungunya. A esta información se añade que el ministro Francisco Armada comenzó las diligencias para traer a al país medicamentos específicos para tratar patologías de origen hídrico – infeccioso.

Un posible brote de Cólera, Intoxicación por arsénico, Diarrea, Hepatitis A, Paludismo, Esquistosomiasis, Tracoma, Dengue, Helmintiasis intestinal y Fluorosis que pueden llegar a ser letales alarma a la población venezolana, afirman los especialistas del Instituto de Medicina Tropical adscrito a la Universidad Central de Venezuela.





En un foro sobre la Situación Hídrica en el Zulia el Ministro Miguel Rodríguez reveló que la necesidad de almacenar agua en las viviendas ha contribuido negativamente a la proliferación de enfermedades. Asimismo resaltó la participación de técnicos cubanos en las acciones emprendidas por la cartera de ambiente para revertir la crisis natural y técnica que se registra en los embalses de la entidad. Agencia de Medios