Falleció el exdiputado Ricardo Gutiérrez

Falleció el exdiputado Ricardo Gutiérrez

RicardoGutierrez

Ricardo Gutiérrez, ex parlamentario venezolano por más de cinco períodos, falleció en la ciudad de Caracas, en horas de la mañana de hoy víctima de una dolencia hepática que le arrebató la vida a los setenta años de edad.

La información la dió a conocer el partido Primero Justicia a través de su cuenta en Twitter @Pr1meroJusticia.





Sus restos mortales serán velados en la Funeraria Vallés, a partir de las 8:00 pm.

Ricardo Gutiérrez, nació en el estado Zulia el 3 de abril de 1944. A los 15 años inició su carrera política en Lagunillas.

Posteriormente, y debido a su sobresaliente actuación fue becado por la empresa Shell y llega a la ciudad de Caracas a emprender su carrera como Técnico Petrolero en la Universidad Central de Venezuela. A los 18 años y ya convencido de su vocación política y social, hace contactos con el Partido Comunista de Venezuela, donde militó y llegó a ser miembro del buró político y director de las escuelas de cuadro.

En un largo exilio permaneció en Chile, siendo responsable juvenil de campaña y gestión de las provincias de Valparaiso y Aoncagua. Con master en Ciencias Políticas, FLACSO-México (1978-1980) y un doctorado en CENDES-UCV (1985-1990). Gran parte de su actividad profesional transcurrió en el sector académico. Fue profesor de Filosofía de la Universidad de Chile en el período 1966-1971.

Participó en el programa Doctorado Profesor Ordinario de la Universidad de Chile (1970-1973). Fue profesor invitado U.N.A.M. México (1978-1980) y profesor ordinario del Instituto Pedagógico de Caracas. U.P.E.L. (1975-2000).En cuanto a su actividad política, fue diputado al Congreso de la República por el MAS (1989-94 y 1994-99). Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (2003-2005). Además fue miembro de la Comisión de Desarrollo Económico y presidente de la Subcomisión de Servicios. También fue miembro de la Dirección Nacional del MAS.

Fue director del Grupo de Opinión Por la Democracia Social (Podemos) hasta que el gobierno le arrebató las siglas de esa organización. Posteriormente el 14 de febrero de este año, se sumó a la Dirección Nacional del Partido Primero Justicia.