Corrupción en Petrobrás: Ordenes de prisión incluyen a empresarios poderosos

Corrupción en Petrobrás: Ordenes de prisión incluyen a empresarios poderosos

Empresas investigadas en el Operación Lava Jato de la Policía Federal de Brasil / Infografía Veja
Empresas investigadas en el Operación Lava Jato de la Policía Federal de Brasil / Infografía Veja

 

Entre los sospechosos de participar en un esquema de corrupción que la Policía Federal y la Justicia investigan en la estatal petrolera Petrobras, están los gerentes de algunas de las 20 mayores empresas de Brasil. Entre ellos están los líderes de las constructoras Camargo Corrêa, Dalton dos Santos Avancini, y OAS, José Aldemário Pinheiro Filho. OAS ha desarrollado proyectos en varios países de la región, entre ellos Costa Rica, Panamá, Honduras, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela, entre otros. Policía Federal pidió ayuda a Interpol. La lista de los solicitados por las autoridades, que incluye a peces gordos, según reseña Brasil247

Hasta el momento han sido detenidas 18 personas por el caso, entre ellas, el ex director de Servicios de Petrobras Renato Duque. Además fueron cumplidos seis mandatos de conducción coercitiva y los investigados no localizados tienen sus nombres incluidos en el sistema de buscados por la Policía Federal, quien ha solicitado ayuda a Interpol para la detención de aquellos que no han sido localizados en sus domicilios.





Los agentes policiales también decomisaron en la jornada de este jueves registros de los libros contables, recibos, agendas, órdenes de pagos y documentos relacionados al mantenimiento y movimiento de cuentas en Brasil y en el exterior. Fueron retenidas también laptops, pendrives, smartphones; agendas personales y electrónicas de los investigados.

Están bajo la custodia de la policía archivos electrónicos con datos sobre la contabilidad de las empresas y documentos relacionados con la contratación de firmas ficticias investigadas, especialmente MO Consultoria, GDF Investimentos, RCI Software y Empreiteira Rigidez, informó Agencia Brasil.

La Policía Federal también alertó a la Interpol de que el vicepresidente de Camargo Correa, Eduardo Leite, y el lobista apuntado como operador del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), Fernando Soares, son fugitivos de la justicia que están siendo investigados por corrupción y pago de sobornos con recursos desviados de la estatal Petrobras .

Antes de notificar a la policía internacional, la PF alertó a sus equipos en aeropuertos, principalmente en los internacionales de Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia.

En la séptima etapa de la operación Lava Jato, realizada en la mañana de este viernes, fueron cumplidas decenas de órdenes de prisión temporaria y preventiva, así como mandatos de búsqueda y aprehensión de información en varias de las mayores empresas del país.

Vea la lista de personas contra quienes hay mandatos de prisión:

Preventiva:

– Eduardo Hermelino Leite, director vice-presidente de Camargo Corrêa

– José Ricardo Nogueira Breghiroll, funcionario de la Constructora OAS

– Agenor Franklin Magalhães Medeiros, director-presidente del Área Internacional de Construtora OAS

– Sérgio Cunha Mendes, director vice-presidente ejecutivo de Mendes Júnior Trading Engenharia

– Gerson de Mello Almada, vice-presidente de Engevix Ingeniería

– Erton Medeiros Fonseca; director-presidente de la División de Ingeniaría Industrial de Galvão Ingeniería.

Temporaría (5 días):

– João Ricardo Auler, presidente del Consejo de Administración de Camargo Corrêa

– Mateus Coutinho de Sá Oliveira, funcionario de OAS

– Alexandre Portel Barbosa, abogado de OAS

– Ednaldo Alves da Silva, funcionario de UTC Participaciones

– Carlos Eduardo Strauch Albero, director técnico de Engevix Engenharia

– Newton Prado Júnior, director técnico de Engevix Engenharia

– Dalton dos Santos Avancini, director-presidente de Camargo Corrêa

– Otto Garrido Sparenberg, director de Operaciones de IESA Óleo & Gás S.A.

– Valdir Lima Carreiro, director-presidente de IESA Óleo & Gás S.A.

– Jayme Alves de Oliveira Filho, ligado al cambista (detenido) Alberto Youssef

– Adarico Negromonte Filho, igado al cambista (detenido) Alberto Youssef

– José Aldemário Pinheiro Filho, presidente de OAS;

– Ricardo Ribeiro Pessoa, UTC Participaciones.

– Walmir Pinheiro Santana, UTC Participaciones.

– Carlos Alberto da Costa Silva, ligado a contratistas.

– Othon Zanoide de Moraes Filho, director-general de Desarrollo Comercial de Vital ingeniería, del Grupo Queiroz Galvão.

– Ildefonso Colares Filho, director-presidente de la Constructora Queiroz Galvão S.A

– Renato de Souza Duque, ex-diretor da Petrobras

– Fernando Antônio Falcão Soares, citado en las investigaciones como agente del partido oficialista PMDB en el presunto esquema de desvío de dinero de Petrobras.