Sindicalistas de Carabobo exigen respuesta al CNE sobre proceso electoral de Mayo del 2014

Sindicalistas de Carabobo exigen respuesta al CNE sobre proceso electoral de Mayo del 2014

polanco-1410-684x384

Por segunda vez en lo que va de año, la representación sindical que agrupa a trabajadores de 24 empresas de la industria del plástico le exigió públicamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) responder sobre la elección del sindicato SINUTRAPLASQUIMPEC, realizada el 24 de mayo del año y hasta la fecha no se ha emitido la certificacion de ese Organismo, según denunció este lunes Julio Polanco, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete).NP

Polanco sostuvo que el pasado 20 de enero el CNE fijó un plazo no mayor a dos semanas para ofrecer una respuesta formal a la inquietud de los trabajadores, pero hasta ahora esto no ha ocurrido. “Denunciamos que no tenemos respuesta por el caso de impugnación del sector plástico. Este lunes una comisión de nuestra organizacion acudió nuevamente al CNE y regresaron con las manos vacías”, aseguró Polanco quien prevé ejercer más presión desde las bases para que sean escuchados.





“No serán ahora los voceros del sindicato, sino cientos de trabajadores quienes nos movilizaremos al Consejo Nacional Electoral de Caracas para ver si así reaccionan frente a esta acción que viola los principios de libertad sindical que consagra nuestra Constitución y acuerdos suscritos por Venezuela con la Organización Internacional de Trabajadores”, acotó el portavoz de Unete.

Señaló que se mantendrán en sesión permanente para definir la fecha de la protesta pacífica. Añade que desde mayo de 2014, cuando se realizaron las elecciones, al no tener la certificacion del CNE, la organización sindical perdió su cualidad jurídica; lo cual afecta el derecho de cientos de trabajadores afiliados a ese sindicato que no pueden ejercer su derecho a contratación colectiva, pliegos y demás derechos laborales, como por ejemplo formular un pliego conflictivo o proteger de manera individual o colectiva los derechos de los trabajadores ante los excesos u omisiones del patrono, todo por el silencio administrativo del CNE

” Nos preocupa que por solicitud de un solo trabajador, sin las firmas ni el respaldo del resto de compañeros, se retrase el proceso de certificacion, sin que hasta ahora haya respuesta “, concluyó Julio Polanco.