Voluntad Popular exige al CNE Zulia se pronuncie ante inconsistencia en la creación de centros de votación

Voluntad Popular exige al CNE Zulia se pronuncie ante inconsistencia en la creación de centros de votación

voluntad popular zulia

El coordinador municipal de Voluntad Popular y concejal de Maracaibo, Eduardo Vale, consignó la mañana de este miércoles un documento en la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde solicitó una reunión formal con la directora del ente electoral en la región, Marisela González. NP

Desde la sede del CNE, ubicada en las instalaciones de la Primera División de Infantería y Guarnición Militar de Maracaibo, conocida como “La Barraca”, en la avenida Milagro Norte de la capital zuliana, el edil marabino aseguró que el objetivo de la reunión es aclarar las irregularidades que han surgido por la creación de 56 nuevos centros de votación en el oeste de la capital zuliana, y que ante las evidencias presentadas el CNE en la región debió haberse pronunciado.





“Desde hace tres semanas hicimos una denuncia sobre las dudas que ha creado en la Unidad Democrática, en Voluntad Popular y en los electores la creación de 56 nuevos centros de votación en el oeste de Maracaibo y a pesar de los intentos que hemos hecho vía telefónica para reunirnos con la señora Marisela González, el encuentro ha sido infructuoso. Exigimos saber cuáles fueron los argumentos del CNE para crear estos centros, que no reúnen las condiciones necesarias para garantizar el derecho al voto de los ciudadanos”, expresó.

La solicitud del concejal de Maracaibo estuvo respaldada por todos los representantes del equipo municipal del partido progresista en la ciudad, quienes esperan que un lapso no mayor a siete días puedan reunirse con la directora del CNE Zulia.

“Queremos una respuesta a la denuncia que hemos venido haciendo en las últimas semanas y que se nos explique porque el ente electoral habilitó centros de votación que no garantizan la imparcialidad política del proceso por el sesgo de su ubicación, no cuentan con un sistema eléctrico apto para la logística de un proceso electoral, ni con salas sanitarias, y carecen de una infraestructura adecuada para el resguardo del derecho al voto de los ciudadanos”, subrayó.

Durante la rueda de prensa, Vale denunció que en los municipios Cabimas y Colón también fueron creados centros de votación de manera irregular en sedes de misiones del Gobierno nacional sin que el CNE haya dado una explicación al respecto.

“En el CNE se están haciendo los locos y no están dando garantías a los electores y si la directora no tiene la capacidad para dar una respuesta a la ciudadanía le pedimos que renuncie para que el Poder Electoral designe a otra persona que si este dispuesta a atender a los ciudadanos y a los partidos políticos”, subrayó.