María Corina: La ignorancia es política de Estado, con impunidad desvalijan escuelas en Maturín (Fotos)

María Corina: La ignorancia es política de Estado, con impunidad desvalijan escuelas en Maturín (Fotos)

Monagas 7M 8

María Corina Machado visitó este jueves la ciudad de Maturín, para respaldar a su colega diputado Juan Pablo García (Vente Venezuela) y a María Gabriela Hernández (Voluntad Popular) en la carrera a las primarias de la Unidad en el circuito 1 de Monagas. Desde allí, la dirigente expresó que la ignorancia en Venezuela es una política de Estado, razón por la cual el hampa desvalija escuelas, “a conciencia de la rampante impunidad”. NP

En un evento realizado en el populoso sector de La Chicharronera, en Maturín, la líder de Vente Venezuela se refirió a un problema que produce indignación entre los ciudadanos de la zona: “La descomposición ha llegado al extremo de que todas las semanas una escuela es víctima del vandalismo, las desvalijan […] Y los maestros, los niños y los representantes ni siquiera esperan que nadie los defienda o responda por los daños cometidos”.





“Esto no se trata solamente de los sueldos de hambre de los maestros y los profesores y que no se construyan nuevas escuelas. Es que se están destruyendo las que ya existen”, continuó diciendo la parlamentaria, en relación con varias instituciones educativas de la zona que en las últimas semanas han sido saqueadas. “¿Qué país les estamos dejando a nuestros hijos cuando las escuelas son objeto del crimen, de ser desvalijadas, de ser robadas?”, preguntó.

Durante el evento, un habitante de El Tamarindo, quien se identificó como Rafael García, expresó su hastío porque el desvalijamiento de escuelas no tiene la atención requerida en los principales medios de comunicación: “Eso no lo sabemos porque no sale en los medios; porque los medios son de ellos. En mi sector se robaron en un liceo seis consolas instaladas, un filtro de agua y un aire acondicionado y nadie dijo nada, nadie hizo nada. Y nadie puede denunciar”.

Valentía y probidad

María Corina Machado se refirió a la “opulencia de quienes en este mismo estado se han hecho de las fortunas más irregulares” y la contrastó con el mismo sector de La Chicharronera, “donde hay calles de tierra, sin agua, sin luz, sin vigilancia […] Sabemos que los recursos fueron a parar a Andorra, Suiza, España, Portugal”.

En ese sentido, hizo un llamado a los monaguenses y a los venezolanos que tienen la oportunidad de votar el próximo 17 de mayo en las elecciones primarias de la Unidad. “Hagámoslo por personas que no se callen, que no tengan precio, que no tengan miedo y que se enfrenten a quien sea que se nos ponga por delante”, sostuvo.

Expresó su confianza en Juan Pablo García –actual diputado- y María Gabriela Hernández para honrar las demandas ciudadanas. “Yo siempre veo a Juan Pablo García luchar en la Asamblea; mientras unos se esconden o se callan, él alza la voz por este pueblo. He visto a María Gabriela recorrer todos estos barrios, caseríos, ciudades, escuchando a la gente, impulsando sus denuncias, como tiene que hacer una luchadora social”.

“No nos callarán”

Por su parte, el abanderado de Vente Venezuela señaló que tanto él como María Gabriela Hernández “siempre hemos acompañado a los estudiantes en sus protestas. Y no solo a ellos, sino al pueblo, que está cansado de este pueblo represivo”.

“Necesitamos en la AN diputados de calidad, que no brinquen la talanquera. Por eso les pido que salgamos a votar por estas candidaturas. Quienes crean que nos callarán, doblegarán o que a María Corina podrán silenciarla, se equivocan; aquí hay diputados para rato, para enfrentar al régimen”, agregó García.

La candidata María Gabriela Hernández denunció, entre tanto, el dolor que han sufrido los habitantes de comunidades como La Chicharronera, por culpa de “personas inescrupulosas, poco éticas, que han gobernado en los últimos años nuestro país, olvidándose del ciudadano, del ser humano; utilizando la estructura de nuestro Estado como refugio del narcotráfico, de la corrupción, de la narcoguerrilla”.

Más tarde, la diputada Machado acompañó a García y a Hernández en un recorrido por la comunidad El Guarito y en un encuentro con los estudiantes de la Universidad Santiago Mariño. La jornada finalizó con una gran asamblea de ciudadanos en la Plaza del Estudiante, también en Maturín.