Alcaldía Metropolitana atendió a casi 10 mil mujeres en 2015 para prevenir la violencia de género

Alcaldía Metropolitana atendió a casi 10 mil mujeres en 2015 para prevenir la violencia de género

Foto: Prensa Alcaldia Metropolitana
Foto: Prensa Alcaldia Metropolitana

La Alcaldía Metropolitana de Caracas, a través del Instituto Metropolitano de la Mujer (INMEMUJER) benefició a casi 10 mil mujeres durante 2015 y formó cerca de 600 funcionarios policiales en materia de prevención de la violencia contra la mujer e igualdad de género, a fin de disminuir estos índices en la sociedad venezolana. Para Adriana Aguilera, Directora del Instituto, estas cifras significaron todo un reto, debido a los recortes presupuestarios y la detención del Alcalde Antonio Ledezma.

“La discriminación contra la mujer es la raíz de la violencia, y la violencia contra las mujeres es un fenómeno estructural de la sociedad, por ello la necesidad de instituciones como INMEMUJER que constituyen el medio para desarrollar las políticas públicas de Igualdad de Género que contribuyan a erradicar este flagelo en el área de Caracas, pese a las deficiencias presupuestarias y la hostilidad política contra la Alcaldía Metropolitana”, aseguró Aguilera.

Del total de mujeres beneficiadas por los distintos programas y proyectos que lleva a cabo INMEMUJER, 2253 fueron atendidas como víctimas de violencia por parte de orientadores legales y psicólogos; 3538 recibieron capacitación laboral y de emprendimiento para promover la igualdad de género y la independencia económica; y, 4025 recibieron formación en materia de igualdad de género y violencia de género para ser multiplicadoras en sus comunidades. Además, 591 funcionarios de los distintos cuerpos policiales que hacen vida en la Gran Caracas se formaron para la prevención de la violencia contra la mujer.





Asimismo, cerca de 5 mil mujeres recibieron material informativo sobre empoderamiento, salud emocional y psicológica, prevención de la violencia y la discriminación, elaborado por INMEMUJER y distribuido en los cinco municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas.

Aguilera informó que para el año entrante esperan seguir promoviendo el empoderamiento de la mujer dentro de la sociedad venezolana desde la formación y capacitación de las caraqueñas. “Es necesario seguir fomentando la igualdad de los derechos de la mujer y dirigir esfuerzos para educar cada día más a los receptores de denuncias, que conozcan a perfección la Ley Orgánica sobre los Derechos de la Mujer a una vida libre de violencia, para brindar mejor orientación y disminuir así este tipo de crímenes”.

La AMC, desde el Instituto Metropolitano de la Mujer, tiene previsto para 2016 conmemorar con actividades de impacto las efemérides relacionadas con la mujer, como el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer (25 de noviembre) y el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre). Así como la realización de una caminata de 3 kilómetros para que las mujeres celebren el cumpleaños de Caracas el próximo 25 de julio. Nota de prensa