Escasez de insecticida limita el control del vector del zika

Escasez de insecticida limita el control del vector del zika

Foto: Carlos Rengifo / La verdad
Foto: Carlos Rengifo / La verdad

Muchas son las limitaciones que tiene la oficina de Salud Ambiental de Saludanz en lo que concierne a la lucha contra el vector causante del virus de zika, el cual es el mismo que produce dengue y chikungunya.

El Tiempo

Entre las dificultades está la escasez de productos para la fumigación, ya que este es importado y desde noviembre no llega al estado, informó el director de esa dependencia, Carlos Rengifo.





El Aedes aegipty es el zancudo causante de estas enfermedades y se combate principalmente con el control de su proliferación, es decir, evitando dejar depósitos de agua estancada que sirvan como criaderos, según explicó Rengifo.

En su criterio es necesario un trabajo conjunto de los organismos nacionales, como los ministerios de Salud y de Ambiente, con las alcaldías, gobernación y Saludanz, entre otras instituciones; además de consejos comunales y comunas. “Es mentira que Salud Ambiental va a controlar solo el zika”, adujo.

El director del organismo expuso que en el proceso para combatir una enfermedad transmitida por el zancudo, como lo es el zika deben seguirse algunos pasos.