Manuela Bolívar: Programas sociales no deben ser politizados

Manuela Bolívar: Programas sociales no deben ser politizados

Archivo
Archivo

La diputada a la Asamblea Nacional Manuela Bolívar aseveró que las misiones no deben ser usadas como bandera política. “Los programas sociales no deben ser usados como condicionamiento político”, puntualizó. NP

Durante el foro “Las misiones en la nueva Asamblea Nacional”, organizado por Transparencia Venezuela, Bolívar señaló que las misiones deben estar a la orden del Estado y no de un gobierno de paso, para que se garantice su continuidad.

Bolívar resaltó el caso de la Misión Alimentación en las elecciones parlamentarias del 2015 en la que “los lugares donde el Gobierno tenía más posibilidad de ganar era donde había Mercal o Pdval”.





Para la diputada por la Unidad, “hay que garantizar el acceso a los servicios públicos sin sectarismo alguno. Al tratarse de derechos fundamentales, debe procurarse un desarrollo legislativo que ofrezca seguridad a los beneficiarios de las misiones”, apuntó.

La diputada aseguró que no hay que repensar las misiones, sino repensar el acceso a los derechos. “El acceso a la salud, comida y educación es un derecho universal”, puntualizó.

Bolívar aseguró que una de las labores de inmediato en la AN es la contraloría. “Hoy la AN se confronta con un presupuesto que es deficitario, los mecanismos de contraloría son prioridad en estos temas, aquí no se pueden dar cheques en blanco nunca más”.

Manuela Bolívar señaló que las misiones y los programas sociales deben ser transparentes. “Las misiones ni siquiera pasan por el programa de presupuesto nacional. Lo trabajan a través de los fondos parafiscales. Tenemos que saber qué tenemos y cómo lo vamos a repartir, concluyó.