Tradición del Nazareno es consumida por la inflación

Tradición del Nazareno es consumida por la inflación

Foto: El Carabobeño
Foto: El Carabobeño

Carlota Arocha debe iniciar este año la tradición del Nazareno con sus nietos morochos. Nacieron prematuros hace ocho meses y como promesa por su salud debe caminar en procesión con los niños vestidos con el típico traje morado. Este lunes se le vio por las calles el centro de Valencia. Pero no tuvo suerte.

Por: El Carabobeño

Entre los pocos comercios abiertos ninguno exhibía la vestimenta así que le tocaría improvisar con su vieja máquina de coser y tuvo que invertir seis mil 500 bolívares entre telas, hilos, botones y el tradicional cordón dorado.





Entre mil 200 y dos mil 600 bolívares cuesta el metro de las pocas telas que hay en el mercado. Carlota no compró hilo morado. No hay. “Tendré que coser con uno negro”. En las tiendas la respuesta es la misma: “Este año nos llegó la mercancía muy cara”. El precio del rollo se incrementó 433% al pasar de 15 mil a 80 mil bolívares.

Hace un par de semanas un local de la calle Páez tenía en exhibición unos cuantos trajes. Olivia Pulgar tuvo suerte y compró uno para ella en siete mil bolívares y otro para su hija de ocho años en cuatro mil. En ese mismo lugar el año pasado esos vestidos costaban 50% menos.

LuIs Aguilar pretendía comprar la típica vestimenta para él, su esposa y sus dos hijos. Pero no pudo. “Nos tocará revisar entre nuestra ropa para ver qué conseguimos de ese color o uno parecido”. No tienen otra opción. El dinero no alcanza para más.

Las tradiciones se verán limitadas esta Semana Santa. El precio de las estampas de cualquier imagen religiosa es de 50 bolívares y 100 bolívares la del Nazareno o la Virgen del Socorro. Los rosarios grandes de plástico cuentan entre mil y mil 500 bolívares, los mismos que en 2015 se conseguían 300% más baratos. Una porción pequeña de incienso, mirra y estoraque cuesta entre 300 y 500 bolívares, las velas se consiguen entre 25 y 80 bolívares, dependiendo del tamaño y grosos, y los velones que hace un año estaban en 500 bolívares se venden en mil.