Chúo Torrealba a Lucena: Este jueves se aprobará en la AN la Ley de Referendos

Chúo Torrealba a Lucena: Este jueves se aprobará en la AN la Ley de Referendos

CHUO-LUCENA

Este miércoles, el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús ‘Chúo’ Torrealba, le manifestó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, que este jueves se aprobará en la Asamblea Nacional la Ley de Referendos.

“Es una mentira porque ningún artículo de la Constitución nacional le otorga la exclusividad al CNE en materia de iniciativa legislativa a propósito del tema electoral y además la experiencia, la realidad, los hechos, la jurisprudencia demuestra cómo la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) ha legislado en materia electoral”, expresó Torrealba durante su programa de radio “La Fuerza es la Unión”.





A cuatro meses de las elecciones Parlamentarias, donde la oposición obtuvo la mayoría de votos, el también periodista señaló que en la actualidad el país “se encuentra cercado por la crisis, mientras el Gobierno trata de convertir el hambre de la gente en negocio”.

Asimismo, dijo que “mientras la cabeza de la burocracia está empeñada en obstaculizar cambios, la base misma de las instituciones está en protesta (…) “Hoy las encuestas revelan que el 85% de la población reclama la salida de Maduro”.

Para Torrealba “la tarea hoy es construir la musculatura social que sea capaz de obligar al Gobierno a activar los mecanismos constitucionales de cambio”, pues no se podrá iniciar ningún sistema para acelerar el fin del mandato de Maduro “si no hay un país activado que lo demande, que lo exija, que lo solicite”.

El presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup, dijo en declaraciones al programa de Torrealba que “el Gobierno se hace el loco a través del CNE” sobre el tema del referendo revocatorio al no activar el proceso que llevaría a esos comicios, que acelerarían la salida de Maduro del Ejecutivo.

“Ahora dicen que no tenemos facultades para hacerlo, cuando históricamente es la Asamblea Nacional la que ha presentado todas las propuestas en materia de legislación electoral y además es una atribución expresa que le da la Constitución a la AN”, dijo Ramos Allup.

Por su parte, el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles dijo, según un comunicado difundido hoy, que “el Gobierno no quiere contarse (ir a elecciones) y por eso le huye al revocatorio”.

El también gobernador del céntrico estado Miranda señaló que los que trabajan o se benefician del Gobierno de Maduro tampoco quieren que se realicen las elecciones de gobernadores que deberían hacerse a fines de este año.

Aseguró que “en las próximas horas” anunciará acciones que encabezará para exigir al CNE que fije cuál será la planilla para la recolección del 1 % de las firmas para la activación del referendo como lo estipula la Constitución, unos comicios que, dijo, deberían realizarse antes del 10 de enero de 2017.

El pasado 10 de marzo, el Parlamento aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley Orgánica de Referendos. De 127 diputados presentes, 101 votaron a favor del carácter orgánico de esta legislación para dar inicio a la sesión.

Con información de EFE/LaPatilla.com