Alfredo Díaz: Es necesario reformar Ley de Pesca ante un gobierno que es adversario de pescadores

Alfredo Díaz: Es necesario reformar Ley de Pesca ante un gobierno que es adversario de pescadores

alfredo-diaz-alcalde-marino

El alcalde de Mariño y líder de la Unidad en Nueva Esparta, Alfredo Díaz, señaló que es fundamental la reforma a la Ley de Pesca, como mecanismo legal para la promoción y desarrollo sustentable del sector, ante la coercisión de la que es víctima el sector en la actualidad, debido a un gobierno que se convirtió en el peor adversario de los pescadores.

Nota de prensa





Durante la visita de la comisión de Pesca de la Asamblea Nacional a la entidad, Díaz se solidarizó con el sector afectado por la escasez de insumos, altos precios de motores, abuso de poder de algunos funcionarios castrenses y falta de apoyo de instituciones para la otorgación de permisología, que ha conllevado la pérdida de faenas.

“Pescadores viven momentos dificiles, debido a la desatención del gobierno nacional, por lo que solicitamos a esta Asamblea Nacional, y en especial a la comisión de Pesca, su apoyo para el rescate y el fortalecimiento de este sector fundamental para la economía de Nueva Esparta”, señaló.

Díaz calificó de valioso el trabajo del sector pesquero, por lo que destacó la creación en su gestión del Instituto Municipal de Pesca, el único de su tipo en el país, un logro reconocido por la comisión de Pesca, y por ello deploró los padecimientos de cerca de 12 mil pescadores en Nueva Esparta.

“Los trabajadores del mar son uno de los gremios más afectados en medio de la crisis economía nacional, propiciada por un gobierno que además desconoce la pesca, como practica ancestral, que contribuye a la diversifación de la economía”, afirmó.

En ese sentido, expresó que es necesario darle rango legal a los procedimientos que regula el gobierno nacional, a través de instituciones involucradas en el sector pesquero, para acabar con la discrecionalidad en las actuaciones, y abogó por mayor vigencia para la permisología, debido a que pescadores deben renovar, por ejemplo, la licencia cada año.

El objetivo es ofrecer incentivos y no constituirse en un factor inquisitivo destacó el líder de la Unidad, durante los encuentros con pescadores en Boca de Río, Porlamar y La Galera, acompañado de los diputados Robert Alcalá, Tobías Bolívar, Jony Rahal, Orlando Ávila, Milagros Paz, José Gregorio Noriega, Denncis Pazos, secretaria Ana Gabriela Martínez, y del alcalde de Marcano, José Ramón Díaz.