Trabajadores desenmascararon al gobierno de Maduro en Conferencia de la OIT

Trabajadores desenmascararon al gobierno de Maduro en Conferencia de la OIT

carbone-servando

Servando Carbone, Coordinador Nacional de la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro quedó muy mal parado ante la 105ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT (Organización Nacional del Trabajo) celebrada en Ginebra, Suiza dese el 30 de Mayo al 11 de Junio de este año.

“En esta conferencia terminamos de desenmascarar al Gobierno , que se hace llamar socialista y obrerista, resultando ser neoliberal y destructor de empleos, y no es que lo digamos nosotros, sino que se desprende de las conclusiones de la Comisión de Normas de la 105ª Conferencia de la OIT”, señaló Carbone este miércoles en rueda de prensa.
Carbone puntualizó que en esta 105ª Conferencia de la OIT el movimiento sindical autónomo derroto tres veces al gobierno. En primer lugar, en cuanto al examen por el Convenio 122 sobre las Políticas de Empleo, la OIT lamento la crisis económica y social de Venezuela producto de la falta de empleo productivo. Segundo, el Gobierno de Venezuela fue incluido entre los tres casos graves de discriminación de los trabajadores en cuanto a la acreditación a la conferencia por parte de la comisión de verificacion de poderes. Tercero, introdujeron una queja Artículo 26 de la Constitución de la OIT con solicitud de una Comisión de Encuesta por parte de los trabajadores.
“Es la primera vez en los 100 años de la OIT que un Gobierno tiene introducidas dos quejas por el Artículo 26, ya que los empresarios también introdujeron una en la pasada conferencia de 2015”.





Carbone explicó que la queja Art. 26 introducida por los trabajadores, esta fundamentada en la violacion reiterada por el gobierno a los convenios 87, 95 y 111 de la OIT. En cuanto al Convenio 87 , sobre la Libertad Sindical y el Derecho a la Asociación, “Hay varios casos en los que el gobierno ha obviado las recomendaciones y observaciones de los organos de control de la OIT”, agregó.

El sindicalista detalló que la queja incluye el Convenio 111, sobre la discriminación (empleo y ocupación). “Es deplorable la presión que existe sobre los empleados públicos por haber participado en la recolección del 1% de las firmas que se necesitan para el referéndum revocatorio. Podemos darle garantía y seguridad a todos los trabajadores del sector público, que hicimos la denuncia a nivel internacional y si el gobierno se atreve a tocar a un trabajador del sector público estaría violando lo que está contemplado en este Convenio 111 ratificado por Venezula”, señaló.

“La queja también contempla el Convenio 95 sobre la protección al salario. Hoy hay un salario mínimo de 15 mil bolívares y un ticket de alimentación de 18 mil bolívares. Los empleados públicos estamos recibiendo mucho más bonificaciones que un salario lo que afecta las prestaciones”, señaló y criticó que Nicolás Maduro y muchas personas que están hoy en el Gobierno salieron a la calle cuando eran representantes sindicales, durante el gobierno de Rafael Caldera, para exigir la eliminacion de la bonificación del salario, en contraste, en estos momentos el bono de alimentacion es superior al salario por decreto del gobierno.

José Elías Torres, representante del comité ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reveló que en la conferencia se dio un alto debate en la Comisión de Normas sobre la violación del Convenio 122, en el cual se demostró que en Venezuela no hay ni las condiciones mínimas de respeto para la calidad humana, la producción y mejoramiento del trabajo. Además, criticó que los representantes del gobierno intentaron mentirles a las delegaciones internacionales presentes en ese escenario.

La Comisión de Normas dictaminó las violaciones del Convenio 122 por parte del gobierno y lo exhorto a aceptar a la Comisión Tripartita de alto nivel para corroborar in situ la aplicacion del mismo. El gobierno venezolano quedó descubierto frente al mundo de las velaciones que viene haciendo de forma reiterada contra el pueblo que vive en la hambruna y sin medicinas”, alertó.

Mientras tanto, Maritza Chireno, secretaria general de la Central General de Trabajadores (CGT), agregó que la Comisión de Verificación de Poderes de la Conferencia analizó la protesta presentada por las centrales sindicales e instó al Gobierno a respetar la pluralidad en la escogencia de la delegación de los trabajadores que asisten a la Conferencia internacional del Trabajo y a promover y motivar el dialogo plural, participativo y equitativo en Venezuela, a efectos de que en las próximas conferencias se tome en cuenta la participación plural e igualitaria de la delegación de los trabajadores.

Por su parte, Placido Amundarai, secretario general de la Confederación de Sindicatos Autónomos de Venezuela. (CODESA), hizo un llamado a todos los trabajadores a no tener miedo en cuanto al revocatorio. “Vayan a firmar que este gobierno hambreador ha acabado con la contratación colectiva de los trabajadores”.

Nota de prensa