Venezuela entre los peores países de América Latina para los adultos mayores

Venezuela entre los peores países de América Latina para los adultos mayores

Foto: REUTERS
Foto: REUTERS

 

Desde 2013 Venezuela ha quedado en los puestos más bajos del índice Help Age International, que cada año evalúa la situación de los derechos humanos de las personas mayores en 96 países del mundo y revisa las categorías: seguridad de ingresos, estado de salud y competencias (empleo, educación y entornos favorables). En 2014 el país ocupó el peor lugar de Latinoamérica y en 2015 solo fue superado por Honduras en América Latina.

Dalila Itriago / El Nacional





En función de las debilidades que presenta el país en la garantía de los derechos humanos de los adultos mayores, la ONG Convite elaboró un informe que expondrá en Ginebra en noviembre y que formará parte de la evaluación de Venezuela en el Examen Periódico Universal, EPU, y así denunciar la situación de vulnerabilidad de esta población que hoy asciende a 2.976.079 personas en Venezuela: 1.606.247 mujeres y 1.369.832 hombres.

En el informe se señala que el derecho a la seguridad social, establecido en el artículo 86 de la Constitución, es una obligación no garantizada por el Estado venezolano: “Los centros de salud públicos, en todos los estados del país, se encuentran en fuertes dificultades para continuar funcionando por el desabastecimiento general de insumos y medicamentos, y la falta de personal médico”.

Para seguir leyendo, pulse aquí.