Alcalde Gollo Martinez: La peor parte de esta dictadura la han tenido que pagar las madres

Alcalde Gollo Martinez: La peor parte de esta dictadura la han tenido que pagar las madres

IMG_20170514_110158_edit
 

Miles de ellas han enterrado a sus hijos en los últimos años, víctimas de la violencia criminal, son ellas las que hacen milagro para conseguir alimentos y medicinas para sus familias, para hacer rendir el cada vez más menguado presupuesto familiar, devastado por los efectos de la inflación y porque son precisamente las madres las que hoy padecen con dolor la represión de un régimen que asesina, hiere y encarcela a sus hijos. A ellas hoy rendimos tributo.

Nota de Prensa





Así lo expresó el alcalde del municipio Piar, al sur del estado Bolívar, José Gregorio “Gollo” Martínez, quien manifestó que el mejor regalo que pueden recibir las madres venezolanas es el cese de la represión y el inicio de una transición hacia una verdadera democracia que les permita brindarle bienestar a sus hijos y verlos crecer en paz.

Desde tempranas horas de este domingo el líder de la Unidad en Piar estuvo, en compañía de la primera dama del municipio, Desirée Muñoz de Martínez, en el cementerio de Upata, donde la alcaldía desplegó un operativo por el Día de las Madres.

Desde allí el gerente municipal expresó su solidaridad con las madres venezolanas, quienes “han tenido que pagar la peor parte de esta dictadura”.

“Las madres de este país”, agregó Martínez, “especialmente las guayanesas, con su temple, han tenido una fortaleza de acero para poder soportar los embates de un régimen hambreador que las tiene en las calles haciendo colas, angustiadas, buscando medicinas y el bocado de comida para llevar a sus hogares, enterrando a los hijos que la violencia criminal les arranca o despidiéndolos y echándoles la bendición en el aeropuerto de Maiquetía mientras los ven partir a otras tierras en busca de un futuro mejor”, sostuvo el burgomaestre piarense.

El mandatario municipal fue enfático al señalar que “no es normal que las madres entierren a sus hijos, no es normal que las familias tengan que separarse porque un gobierno no les brinda seguridad ni oportunidades, no podemos resignarnos a vivir en zozobra ni pasando hambre o muriendo por falta de medicamentos. Por eso las madres venezolanas tienen más de un mes en las calles levantando su voz en protesta contra la dictadura de Maduro, como protagonistas de esta lucha pacífica para poner fin a esta pesadilla”.

“Hoy acompañamos a las madres venezolanas en su dolor, con la esperanza de que el cambio está más cerca, ese día del reencuentro con las familias que han tenido que separarse hoy está más cerca, para que juntos comencemos de nuevo a construir una patria de progreso y de la oportunidades para todos”, concluyó Martínez.