El Papa recibe al cardenal Urosa para hablar de Venezuela

El Papa recibe al cardenal Urosa para hablar de Venezuela

CTG421. CARTAGENA (COLOMBIA), 10/09/2017.- El papa Francisco participa en una ceremonia hoy, domingo 10 de septiembre de 2017, en el barrio San Francisco en Cartagena (Colombia). Cartagena de Indias amaneció fuertemente custodiada y con miles de fieles vestidos de blanco en sus calles para recibir al papa Francisco que hoy culminará en esta ciudad del Caribe la visita que comenzó el miércoles a Colombia. EFE/ Orlando Barría
El papa Francisco. EFE/ Orlando Barría

 

El papa Francisco recibió este viernes en el Vaticano al cardenal venezolano Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas y uno de los mayores críticos del gobierno de Nicolás Maduro, quien le informó sobre la situación de su país, reseñó AFP.

“El papa está ciertamente muy pendiente, muy interesado [en la situación de Venezuela], así me lo ha confirmado en esta cordial audiencia que me ha concedido”, aseguró el purpurado al término de la audiencia en declaraciones al corresponsal en Roma de emisora colombiana W Radio.





“Es un aliento y un motivo para que todos los venezolanos nos unamos en favor de la libertad, la justicia, la democracia, el progreso y en contra de hambre y la opresión”, explicó el cardenal, quien presentó su renuncia al cargo al cumplir 75 años de edad en agosto pasado, como establecen las normas vaticanas.

El papa, quien puede decidir mantener al cardenal en su cargo si quiere, se ha pronunciado en varias ocasiones a favor del diálogo entre las partes en Venezuela e inclusive pidió al término de su viaje en septiembre a Colombia que la ONU ayude a resolver la crisis humanitaria.

“El papa ha mostrado afecto por el pueblo venezolano, por los que están sufriendo, por los más pobres, que son los que están sufriendo más”, comentó Urosa.

El cardenal volvió a criticar al gobierno de Maduro, que “insiste en establecer un sistema político y económico fracasado, que ha llevado la país a la ruina, al hambre y a la pobreza extrema a un gran cantidad de personas”, dijo.

Según el religioso, las elecciones de gobernadores del próximo 15 de octubre, “representan un paso adelante para demostrar al mundo que el gobierno de Venezuela no tiene apoyo y más bien es rechazado por la gran mayoría de los venezolanos”, aseguró.

Las elecciones para gobernadores en 23 estados del país fueron adelantadas al 15 de octubre, y unos 18,9 millones de votantes están llamados a participar.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que se negó a postular candidatos para la Constituyente por considerar al régimen socialista de Maduro como “una dictadura”, decidió presentar candidatos tras aplacarse las protestas que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio.

“Es una ocasión muy importante para manifestar la fuerza que tiene el rechazo al gobierno”, recalcó el purpurado.