Vecinos de El Molino denuncian fallas en servicios públicos

Vecinos de El Molino denuncian fallas en servicios públicos

Foto: Cortesía

 

En la parroquia Tocuyito, municipio Libertador, se ubica la Urb. El Molino, una comunidad otrora considerada de clase media trabajadora que en las últimas dos décadas ha sufrido un importante deterioro en su calidad de vida y servicios a disposición. Así lo destacan Ariamny Aponte y Julio Castellanos, activistas de Acción Democrática, quienes desarrollaron una jornada de captación de denuncias vecinales en el sector con el fin de dar a conocer a la opinión pública la realidad ignorada por las autoridades locales.

Nota de Prensa





La abogada Ariamny Aponte indicó que “los vecinos dan cuenta de un transporte público es inexistente, hasta hace apenas unos meses se contaba con varias unidades que hacían la ruta El Molino – Tocuyito, hoy no se cuenta con ninguna. Los vecinos se ven en la necesidad de caminar hasta la autopista para tomar algún vehículo para trasladarse a su trabajo. Asimismo, aunque Hidrocentro cobra el servicio de agua potable, los vecinos se surte en un pozo profundo y extraída con el uso de una bomba sumergida.

La bomba recientemente se dañó y no se contó con el servicio por varias semanas, Hidrocentro les informó que no contaba con recursos para repararlo y solo fue por financiero de cada vecino que lograron resolver la ausencia de este importante servicio público. Durante el periodo en que se quedaron sin agua, hubo que comprarla a los camiones cisternas, a altísimos costos”.

Por su parte, Julio Castellanos afirmó que “anteriormente el gas domestico era repartido a cada casa por el camión correspondiente. Ahora el servicio es tan esporádico que los vecinos tienen que aglutinarse en un lugar para esperar que el camión llegue y luego acarrear las bombonas hasta sus respectivos hogares.

La tarifa oficial de los cilindros no es respetado y deben pagar más dinero por las bombonas a los distribuidores. Los vecinos nos dicen que Los apagones se han recrudecido e, incluso, hay sectores del molino donde solo funcionan las líneas 110 V, por tanto, los equipos como refrigeradores y aires acondicionados no pueden operar. Varios vecinos reportan daños a sus electrodomésticos”.

Aponte también refirió que los vecinos insisten en que “no hay hueso bueno” en cuanto servicios se trata, “Desde hace 6 meses la señal de telefonía celular está presentando graves fallas, al punto en que pueden pasar días incomunicados. Así mismo, los servicios de internet domiciliario están caídos.

Los comerciantes reportan fallas en los puntos de venta lo cual agrava los efectos de la falta de efectivo y, si se pasean por el sector, notaran que las calles están a oscuras. Corpoelec no sustituye las luminarias dañadas y son los vecinos los que se ven forzados a comprar los bombillos y su instalación. La seguridad se ve afectada por la oscuridad de las calles” acotó.