Cancillería de Perú asegura que de las 100 mil solicitudes de refugio, menos de 100 fueron aceptadas

Cancillería de Perú asegura que de las 100 mil solicitudes de refugio, menos de 100 fueron aceptadas

Migrantes venezolanos enREUTERS/Douglas Juarez

 

El vicecanciller de Perú, Hugo de Zela Martínez, asegura que de las más de 100.000 mil solicitudes de refugio presentadas por ciudadanos venezolanos para residir en su país, menos de 100 han sido aprobadas porque la gran mayoría no son refugiados, sino migrantes, publica el diario El Comercio.

Explicó que aunque refugiados y migrantes pueden tener características similares, “no son lo mismo”, pues los primeros son perseguidos políticamente por alguna razón y, por ello, buscan refugio en otro país para escapar; mientras que los segundos dejan su país por hambre, falta de empleo, servicios, entre otras razones.





“De pedidos de refugio (hay 100.000), pero la tasa de aprobación es muy menor. No llegan a cien. La mayoría son migrantes más que refugiados”, manifestó el vicecanciller De Zela en declaraciones a RPP, al indicar que estamos ante una crisis migratoria regional en la que se deben activar diversos mecanismos.

Horas antes, el canciller Néstor Popolizio informó que para atender todas las solicitudes de refugio presentadas por los ciudadanos venezolanos tienen la colaboración de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

 

Lea también:

 

El refugio, la nueva esperanza para los venezolanos en Perú

Colombia y Perú organizan base de datos para censar el éxodo venezolano (Video)