Por falta de ambulancia marítima, en un mes han muerto cinco personas entre Araya y Cumaná

Por falta de ambulancia marítima, en un mes han muerto cinco personas entre Araya y Cumaná

 

La falta de insumos en el Hospital Virgen del Valle en el municipio Cruz Salmerón Acosta obliga a los pacientes a viajar por mar para recibir atención médica en el principal centro sanitario de Cumaná. Pero, la falta de botes ambulancia ocasiona que los enfermos perezcan en la península mientras esperan poder ser trasladados.





Por: Nayrobis Rodríguez / Tal Cual

Cinco personas, habitantes de Cruz Salmerón Acosta, el municipio peninsular del estado Sucre, murieron entre las últimas semanas del mes de junio y las dos primeras semanas de julio. Los pacientes perecieron mientras esperaban una ambulancia marítima que los trasladara desde Araya hasta el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá en Cumaná.

La última muerte ocurrió la noche de este domingo 7 de julio. Dominga de la Cruz Zapata, una mujer oriunda del poblado de Punta Araya; ingresó al Hospital Virgen del Valle de la capital de Cruz Salmerón Acosta. Padecía de tensión alta y un dolor en el pecho y una de las piernas. No hubo insumos para atenderla y los médicos de turno decidieron trasladarla a Cumaná. Mientras esperaba una lancha ambulancia que la llevara a la capital de Sucre, la mujer, de 55 años de edad, falleció a causa de un infarto a la 1:00 a.m.

Dominga Zapata es la quinta víctima, los cuatro anteriores perecieron en circunstancias similares. Jesús Marcano, dirigente comunitario de Araya, explicó que desde hace dos años y medio no hay disponibilidad de lanchas que trasladen de emergencia a pacientes entre las costas de la península y Cumaná. “Hace justamente seis meses varios habitantes de este poblado hicimos una protesta, trancamos calles y ante esto el alcalde Jhonny Acosta nos prometió que en quince días habilitaría una lancha ambulancia a la que supuestamente le estaban haciendo reparaciones. Hasta esta fecha no ha habido manera de que cumpla con este ofrecimiento”, explicó.

A inicios de 2019, el alcalde Acosta, quien también es dirigente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) habría anunciado a los habitantes de la península que la embarcación estaría lista en dos semanas, pues recibiría un par de motores donados por la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Güiria. Nunca más se supo sobre las reparaciones anunciadas y en el Hospital Virgen del Valle de Araya no hay ambulancia marítima, tampoco disponen de vehículos terrestres para traslado local de pacientes y mucho menos cuentan con insumos para atender emergencias.

Para seguir leyendo pulse aquí