La debacle de la Policía de Miranda que oculta la propaganda de Héctor Rodríguez (FOTOS)

La debacle de la Policía de Miranda que oculta la propaganda de Héctor Rodríguez (FOTOS)

Patrullas de PoliMiranda no tienen ni cauchos. Foto: @JeanCRodriguez_ / Twitter

 

El periodista y presidente de FundaOcumare, Jean Rodríguez, expuso en su cuenta de Twitter las denuncias de diversos funcionarios de la Policía de Miranda, quienes demandan una conversación con el gobernador chavista Héctor Rodríguez para corregir las graves irregularidades que afectan a la institución.

lapatilla.com





Como lamentablemente es la costumbre en la Venezuela secuestrada por el chavismo, los oficiales de PoliMiranda carecen de una remuneración adecuada.

Solicitaron “una póliza de seguro HCM que les garantice atención las 24 horas a ellos y a sus familiares, ya que, aún estando en funciones de servicios, han debido acudir al sistema de salud público y debido a su colapso no han recibido la atención necesaria”. El mismo problema se extiende ante la falta de dotación de medicamentos.

De acuerdo con el reporte del mencionado periodista, los PoliMiranda pasan hambre debido a que su salario “no alcanza ni para cubrir el 10% de los productos de la cesta básica y de ‘ñapa’ les venden la caja de Clap cada mes con menos productos de los que debería contener, por lo que se sienten estafados”.

A través del anonimato, funcionarios de PoliMiranda enviaron una carta a la Gobernación para exigir una INTERVENCIÓN REAL del cuerpo de seguridad. Dicho documento señala que “el parque automotor de la policía es ficticio, motivado a que las unidades están inoperativas por falta de servicio, baterías y neumáticos”.

Asimismo, enfatiza que “la Dirección de Transporte miente de forma descarada al asar estadísticas de un parte de más de 600 unidades, cuando en las estaciones policiales si acaso existe una unidad por Centro de Coordinación”.

La denuncia o se detiene allí y los trabajadores puntualizan que “los coordinadores de operaciones mienten y planifican dispositivos irreales e inexistentes”, con el objetivo de simular que la entidad se encuentra asegurada día a día y no solo “cuando se desplaza alguna personalidad por el estado”.

Finalmente, el cuerpo de seguridad expresó la necesidad de otorgar una digna jubilación a los trabajadores que superan los 25 años de servicio, quienes no pueden enfrentar la cotidianidad del policía venezolano cuando la edad o problemas de la salud trastocan su rendimiento.

Por su parte, durante el mes de octubre, Héctor Rodríguez publicó un anuncio en Twitter que contrasta totalmente con la denuncia de sus funcionarios. “Miranda empieza a presentar un rostro de estabilidad y seguridad. De ser el estado más inseguro del país, triplicando al segundo, pasamos al décimo lugar con una reducción del 63% de la incidencia delictiva en dos años de trabajo y cambio”, comentó.

Asimismo, dijo que su administración entregó “100 nuevas patrullas a nuestros cuerpos de seguridad con lo cual iniciamos un plan especial de recuperación de espacios públicos”.