Activistas denuncian crisis humanitaria en comunidades indígenas de Nicaragua

Activistas denuncian crisis humanitaria en comunidades indígenas de Nicaragua

La presidenta del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua, Lottie Cunningham, reunida con comunitarios en Santa Clara. / Vía VOA

 

Los pueblos indígenas padecen una crisis humanitaria y están expuestos a una constante amenaza y clima de violencia provocado por colonos que pretenden apropiarse de sus tierras ancestrales, dijo la presidenta del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua, Lottie Cunningham.

Por Daliana Ocaña / VOA





“Están intimidados y en el perímetro de todas sus comunidades ellos no pueden buscar sus alimentos para su subsistencia, así que esto ha creado una mayor crisis humanitaria”, dice Cunningham.

Explicó que “muchos de los colonos son personas que están fuertemente armadas y por eso nosotros le hemos venido solicitando a las autoridades del estado que procedan a la investigación”.

El más reciente ataque supuestamente ejecutado por colonos sucedió el fin de semana en la comunidad Santa Clara, territorio Wangki Twi Tasba Raya, en Waspam, una zona habitada por misquitos.

La líder indígena Susana Marley, mejor conocida como mama grande, relató a la Voz de América que el ataque dejó a una menor de edad herida de bala.

“Estos que llamamos colonos armados desde la montaña rafaguearon a las personas que estaban bañándose en el río, el crike o arroyo y las balas penetraron en la cara de la niña Diajaira Lacayo Wislow, de 15 años”, denunció.

 

Leer más en VOA