Bolsa de Sao Paulo cayó 8% tras renuncia del ministro de Justicia

Bolsa de Sao Paulo cayó 8% tras renuncia del ministro de Justicia

brasil
El Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, habla durante una conferencia de prensa en el Ministro de Justicia, en Brasilia, el 24 de abril de 2020. – El Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, anuncia su renuncia el viernes después del presidente de Brasil. Jair Bolsonaro despidió al jefe de la Policía Federal de Brasil. (Foto de EVARISTO SA / AFP)

 

Sao Paulo, Brasil | AFP | viernes 24/04/2020 – 12:01 UTC-4 | 261 palabras

La Bolsa de Sao Paulo se hundía el viernes y el real caía a récords históricos frente al dólar, tras la renuncia del ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, quien denunció “interferencias políticas” del presidente Jair Bolsonaro en asuntos judiciales.





El índice Ibovespa llegó a caer más de 9%, pero en las primeras horas de la tarde redujo ligeramente las pérdidas.

Hacia las 12H50 (15H50 GMT), caía 7,34%, a 73.824 puntos, en tanto el dólar se cotizaba a 5,705 reales, frente a 5,52 reales al cierre del jueves.

El Ibovespa ya había caído 1,27% el jueves, cuando surgieron los primeros rumores de que Moro podría renunciar debido a la posible sustitución del jefe de la Policía Federal, una institución clave en las investigaciones judiciales, oficializada durante la madrugada del viernes.

La crisis política se produce en plena tormenta por la pandemia de nuevo coronavirus, que paralizó la economía mundial y derrumbó los mercados. En lo que va del año, el Ibovespa perdió un 36% y el real cayó más de 40% frente al dólar (a fines de 2019, la divisa brasileña se cotizaba a 4,01 reales).

La crisis del coronavirus debilitó además la agenda de reformas promercado del ministro de Economía, Paulo Guedes, que según analistas se mostró crítico de las medidas de inversiones públicas propuestas por el gobierno para ayudar en la recuperación de la economía.

Entre las principales bajas del viernes, figuraban las acciones ordinarias de Petrobras (-7,6%), las aerolíneas Azul y Gol (con caídas de más de 10%) y el fabricante de aviones Embraer (-8,74%).
AFP