El plan de Google para reemplazar a las universidades y crear una educación hiperutilitaria

El plan de Google para reemplazar a las universidades y crear una educación hiperutilitaria

FILE PHOTO: A logo is pictured at Google’s European Engineering Center in Zurich, Switzerland July 19, 2018 REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo

 

Google empezará a ofrecer certificados de carrera (Google Career Certificates) en línea, los cuales tomará como equivalentes de una licenciatura de cuatro años, al menos en cuanto a sus políticas de contratación. Estos cursos costarán una suma económica mucho menor de lo que cuesta no sólo una carrera sino incluso un semestre de universidad, y se podrán completar en seis meses o un poco más. Según el vicepresidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, la idea es ofrecer programas de fácil acceso orientados a resolver problemas de trabajo.

Por PijamaSurf





De esta manera, Google preparará a los jóvenes para, fundamentalmente, convertirse en ingenieros, diseñadores de productos, analistas de datos y project managers, nombres de puestos que suenan más de lo que son y que, por supuesto, cubren un rango sumamente limitado de las actividades humanas, aun cuando dentro de pocos años sean posiblemente sean los únicos empleos disponibles.

No será raro que Google empiece entonces a formar alianzas con países que quieren ser “distruptivos” (por usar el anglicismo preferido del medio tecnológico) y que conciben que la educación debe estar alineada con la economía, como recientemente ha ocurrido con Australia: el gobierno australiano anunció que las universidades técnicas y científicas costarán menos y las humanidades costarán el doble, en una medida que busca hacer más eficiente la educación, colocando a los estudiantes en áreas donde pueden encontrar trabajo más fácilmente. Si esta tendencia continúa, en los próximos años dedicarse a la literatura, a la filosofía o a la historia será un lujo (aunque Google seguramente contratará a unos cuantos profesionales de dichas áreas para que le ayuden a conceptualizar algunos productos estratégicos).