Platts: Pdvsa intenta reanudar la producción de gasolina

Platts: Pdvsa intenta reanudar la producción de gasolina

Referencial. Vista de la Refinería Cardón, de 310.000 barriles diarios de capacidad, en el estado Falcón, Venezuela | Foto: Archivo

 

La falta de gasolina en el mercado de Venezuela ha empeorado en el mes de septiembre, según un informe técnico al que ha tenido acceso S&P Global Platts.

lapatilla.com





El Centro de refinación Paraguaná, que tiene una capacidad de 955.000 barriles diarios, estaba operando a un 15,2% de capacidad, lo que equivale a 145.000 barriles diarios, con dos de las nueve destilerías operativas, según se indica en un informe técnico publicado el 6 de septiembre.

El CRP, que está ubicado en el noroeste de Venezuela, incluye las instalaciones de refino de Amuay, de 645.000 barriles diarios de capacidad, y Cardón, de 310.000 barriles diarios. Es el complejo más grande de su clase en Venezuela. Además, incluye la planta de asfalto de Bajo Grande, de 16.000 barriles diarios de capacidad y que lleva varios años fuera de servicio.

La refinería de Amuay está operando con 90.000 barriles diarios o a un 14% de capacidad. De las cinco unidades de destilación de crudo de la planta, cuatro siguen fuera de servicio. La refinería Cardón está operando a 55.000 barriles diarios, es decir, un 17,7% de capacidad. Tres de las cuatro unidades de destilación de crudo de la planta siguen fuera de servicio, señala la periodista Mary Mogollón en una nota en S&P Global Platts

Por otro lado, el 5 de septiembre, PDVSA reactivó la unidad de reformación de nafta de 45.000 barriles diarios que tiene en su refinería de Cardón con una carga de 25.000 barriles diarios, según el informe técnico. Esta unidad se cerró el 31 de agosto tras sufrir múltiples fallos. Sin embargo, la unidad solo se mantuvo operativa durante 24 horas debido a un fallo en el reactor, por lo que tuvo que volver a detenerse el 6 de septiembre.

“Las reparaciones podrían tardar otras dos semanas”, indicó un operador de una unidad bajo condición de anonimato.

Según un informe, la unidad destiladora número 1 de la refinería Cardón sigue operativa con una carga de 32.000 barriles diarios. Sin embargo, la planta de craqueo catalítico fluido de 90.000 barriles diarios sigue en pausa porque no cuenta con suficiente carga de petróleo y gas de vacío para operar de manera continuada.

El 21 de agosto, la refinería Cardón producía 17.000 barriles diarios de gasolina, pero en condiciones inestables e insuficientes para cubrir la demanda nacional, de acuerdo con informaciones publicadas con anterioridad.

“Las ventas siguen racionándose y sigue sin haber suficiente para todo el mundo que está a la espera”, resume la situación Roberto Santiago, un ingeniero de 45 años que esperó 4 horas en una gasolina del este de Caracas para comprar gasolina, en declaraciones a S&P Global Platts.

Las fuentes consultadas señalan que semejantes colas de vehículos llevaban sin verse en Caracas desde el mes de mayo. En el resto del país, sigue habiendo un grave problema de escasez de gasolina, según indican las informaciones aparecidas en los medios locales.

Además, en la refinería El Palito, de 140.000 barriles diarios de capacidad, PDVSA no ha logrado mantener las operaciones de manera continuada. No hay información actualizada sobre la tasa operativa de la refinería de El Palito.