La historia musical de Dani Senay: Un migrante venezolano en España que sueña con triunfar

La historia musical de Dani Senay: Un migrante venezolano en España que sueña con triunfar

@danisenay

 

 

Si algo caracteriza al venezolano es que en las situaciones difíciles no se “achicopala”, pese a no contar en muchas ocasiones con el viento a favor, las historias de superación que quedan marcadas en las huellas de quienes han logrado alcanzar sus sueños, sirven como ejemplo para aquellos con la inquietud de iniciar una aventura en otra frontera.





Lucho Suárez || lapatilla.com

La música es la meta de muchos, pero muy pocos logran llegar al pico del éxito, el camino es largo y durante el trayecto miles de piedras pueden molestar el desplazamiento, pero éste no es el caso de Dani Senay, un músico caraqueño que dejó a un lado la crisis en el país para luchar por su sueño en tierras ibéricas.

Pero su historia musical comenzó en las iglesias caraqueñas, desde muy chiquito, y de la mano de su madre, quien le transmitió esa vena artística de forma natural.

Yo a los 6 años la acompañaba a cantar por las iglesias capitalinas como acto de voluntariado”, expresó durante una conversación con lapatilla

Asimismo, sumó que: “En nuestra casa siempre hubo una guitarra, puesto a que ella era músico. En cada iglesia que ella tocaba con otro grupo de gente y ella me daba un tamborcito para no molestar. Pero poco a poco, a medida que fui creciendo, dejé el tambor por la guitarra de ella, y luego fui yo quien también comenzó a cantar por las iglesias. Ahí me enamoré de la música“.

LA AVENTURA DE SU VIDA

@danisenay

 

 

Pasaron los años y en 2018, Dani decidió partir de Venezuela hacia España junto con su hermano para iniciar la aventura de su vida y buscar la oportunidad que todo artista sueña, ser escuchado.

Ambos aterrizaron en Las Palmas de Gran Canaria, y vivieron un año en casa de un primo. Senay aseguró que su primera estadía fue “un año de estabilización, de conocer el país y de reencontrarnos con nosotros mismos (…) Decidí que era el momento de mostrar mi música, de transmitir, de revelar todas las canciones que tenía guardadas”.

Cuando emigré sentí que era un paso hacia lo desconocido, hacia el futuro. Fue un buen momento para mí de decidir que era ahora o nunca“.

Ya en suelo español, Senay dio un golpe sobre la mesa con su primer tema “Tu Boquita“, el cual a día de hoy tiene más de 600 mil visualizaciones en la plataforma YouTube.

Sobre el rápido impacto del tema, el intérprete apuntó que: “Fue una locura, no esperábamos toda la recepción que ha tenido, siempre le tuvimos fe y un cariño especial a la canción, pero no sabíamos el impacto que tendría, sobre todo en el público español que se ha conectado con ella, ya que la estrenamos en cuarentena. Durante el momento de confinamiento, que fue muy difícil aquí en Madrid, la canción llenó de buena energía y se transmitió, ya a partir de ahí el público español me comenzó a conocer y escuchar“.

UN MÚSICO VENEZOLANO EN OTRO PAÍS

@danisenay

Pero emigrar y emprender una carrera artística en otro país no es nada sencillo, aunque Senay lo catalogó como “un reto difícil y bonito“.

Lo más retador es realmente conocer, entender y poder transmitirle al público desde tu esencia, tu creencia, tus costumbres, algo que también pueda conectar con ellos“, acotó.

El cantautor explicó en exclusiva para lapatilla, que el “no tener a tanta gente como en tu país es un factor que puede poner las cosas cuesta arriba, pero lo hemos sabido manejar. Siento que estamos comenzando a entrar en las personas de aquí, a demostrarle que sin importar la nacionalidad, la música es lo que nos está conectando“.

Pese a encontrar el lugar donde pudo realizar sus sueños, Dani confesó que lo que más extraña de Venezuela es ver feliz a su gente dentro del país.

También aquellos tiempos de infancia, donde solíamos jugar fútbol en las calles de donde vivía, o cuando tocábamos guitarra en la esquina de la cuadra, o diciembre, cuando veías a la gente feliz en las calles, siendo un niño y obviando los problemas que habían, pero sentías la vibra del venezolano, esa cercanía real con las personas. Extraño ver a mi gente contenta“, enfatizó.

En la actualidad, Dani Senay sigue tocando las puertas del éxito con su reciente sencillo titulado “De Antes“, canción de la cual el caraqueño manifestó que “busca retomar el romanticismo de antes, como su nombre indica, además que invita a bailar a la gente que lo escucha“.

La letra y la melodía fueron compuestas por el artista, y asegura que es una canción que tiene como objetivo entrar en las vidas del publico venezolano y español. “Es un tema de buena vibra con un buen mensaje de fondo“.

Todo músico tiene diversos objetivos por cumplir con la música dependiendo del matiz de sus ritmos, en el caso del criollo, quiere “transmitir, emociones que me han marcado la vida y que quedan en la memoria, que trascienden. Busco que mi música llene de esas mismas emociones en la gente, que se queden y sean parte de su historia“.

Para concluir la entrevista, Dani no quiso olvidar su tierra, así que envió un mensaje conmovedor a sus paisanos: “Quiero enviar un mensaje especial, de fe, de mucha fuerza, a mi gente que sigue en Venezuela día a día, los que estamos afuera no nos olvidamos de ustedes, todas las cosas que hacemos es pensando en nuestra gente que se quedó en nuestro país echándole pichón. Espero que disfruten mi música, que es dejar nuestra bandera en todo lo alto, porque siempre los tenemos en nuestra mente y corazón“.

ESCUCHA “DE ANTES” A CONTINUACIÓN: