Sanciones internacionales ponen contra las cuerdas al régimen chavista en Venezuela (Documento)

Sanciones internacionales ponen contra las cuerdas al régimen chavista en Venezuela (Documento)

La comunidad internacional ha impuesto al menos 542 sanciones relacionadas con Venezuela en los últimos 5 años. La acción liderada desde 2014 hasta la actualidad por Estados Unidos con 300 designaciones, seguida por Canadá con 113, la Unión Europea con 93 y Suiza con 36, incluye sanciones comerciales, financieras y de movilidad personal.

Por publications.iadb.org





Originalmente las sanciones fueron dirigidas de forma individual a personas relacionadas con el régimen gobernante tanto naturales como jurídicas, públicas y privadas, evolucionado gradualmente desde 2017 a sanciones sectoriales.

El trabajo que sigue hace una aproximación al marco conceptual del régimen sancionatorio internacional en general, analizando sus principales críticas, la tipología de las sanciones y su marco regulatorio; pasando luego a revisar, en particular, el régimen sancionatorio relacionado con Venezuela, incluyendo los principales países emisores, los tipos de medidas impuestas y el marco regulatorio aplicable en cada caso.

V. EL CASO VENEZOLANO

Desde 2014, personas, entidades y actividades comerciales relacionadas con Venezuela han sido objeto de múltiples sanciones impuestas por la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea . El objetivo expuesto ha sido fundamentalmente evitar que el régimen gobernante pueda usar el sistema financiero internacional para profundizar la corrupción, la violación de derechos humanos y el desmantelamiento del sistema democrático venezolano. 46 En menor medida, Suiza y otros países también han impuesto sanciones relacionadas con Venezuela.

Aproximación Al Régimen de Sanciones Internacionales y Al Caso de Venezuela by La Patilla on Scribd