Denuncian asesinato de otro desmovilizado de las Farc, séptimo en 8 días

Denuncian asesinato de otro desmovilizado de las Farc, séptimo en 8 días

Soldados colombianos patrullan cerca del río Arauca en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, Colombia, el 25 de marzo de 2021. – Más de 3.000 personas huyeron a Colombia para escapar de los enfrentamientos que estallaron durante el fin de semana en Venezuela entre sus militares y presuntos disidentes de las FARC, funcionarios en Bogotá dijo el miércoles. El ejército de Venezuela se enfrentó con el grupo cerca de la frontera con Colombia el domingo, lo que resultó en la muerte de dos militares y la captura de 32 “insurgentes” colombianos, según las Fuerzas Armadas de Venezuela. (Foto de Daniel Fernándo MARTINEZ CERVERA / AFP)

 

El partido político Comunes, antes conocido como FARC, denunció este viernes el asesinato de otro desmovilizado de la antigua guerrilla en el departamento colombiano del Caquetá (sur), que supone el séptimo excombatiente muerto en una semana.

De acuerdo con el movimiento político surgido de la desmovilización de las FARC, Wilmer Enrique Álvarez Medina fue tiroteado el miércoles en una zona rural de Cartagena de Chairá en un ataque de desconocidos en el que también murieron otras dos personas.





“Iniciamos el día con la noticia de un nuevo firmante de paz asesinado, Wilmer Álvarez murió en una masacre junto a otras dos personas en la vereda (caserío) El Águila, Cartagena del Chairá, Caquetá”, escribió en redes sociales el partido Comunes.

En el mensaje agregó: “Unos escupen odio y otros disparan. Nos unimos al dolor de su familia y sus amigos”, y destacó que Wilmer Álvarez es el asesinado número 270 desde la firma de la paz.

De acuerdo con Comunes, la víctima actualmente se encontraba en proceso de reincorporación y había sido acreditado como firmante del acuerdo en 2017.

El director para las Américas de Human Right Watch (HRW), José Miguel Vivanco, se hizo eco de este asesinato, y lo puso en una lista de otros seis más asesinados desde el 14 de abril: Fayber Chufiño, Mayiber Tapias, Yeison Ayala, Jhon Sebastian Avila, Adolfo Rodríguez y Luis Fernando Córdoba.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en lo que va de 2021 han sido asesinados 20 desmovilizados que se acogieron al acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno colombiano y las antiguas FARC, entre los que se encuentran los siete entre el 14 y el 21 de este mes.

En Caquetá hay una delicada situación de orden público, ya que el jueves fueron asesinados a tiros dos policías, uno de ellos mujer, cuando iban patrullando por una calle del municipio de Puerto Rico.

El enviado de Naciones Unidas para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, destacó el pasado miércoles que cerca de la mitad de los desmovilizados de las FARC participan en proyectos productivos en el marco del acuerdo de paz, y mostró su deseo de que al cierre de 2021 se pueda constatar una reducción en el índice de asesinatos de líderes sociales y de excombatientes.

Massieu apuntó que los avances en la reincorporación de los exintegrantes de las FARC a la vida social, económica y política han sido “notables” y que el progreso en la adquisición de tierras por parte del Gobierno “es alentador”.

EFE