¿Por qué el choque entre manifestantes y policías en Colombia es tan profundo?

¿Por qué el choque entre manifestantes y policías en Colombia es tan profundo?

La ola de protestas ha derivado en fuertes choques entre manifestantes y policías.

 

 

 





Ni con extintores ni con baldados de arena lograban los policías apagar el incendio de su pequeña estación. Diez de ellos estaban dentro. Habían cerrado la puerta para evitar más ataques. Pronto tuvieron que salir porque se iban a quemar. Lo hicieron con las manos en alto en son de paz, pero los siguieron atacando.

Por BBC News Mundo

Las imágenes del incendio de un Comando de Atención Inmediata (CAI) en Usme, una localidad de Bogotá, han dado la vuelta a Colombia como una prueba de que el llamado “vandalismo” se tomó las manifestaciones del Paro Nacional de los últimos días.

Se cumple una semana de protestas, que se iniciaron en rechazo a la reforma tributaria presentada por el gobierno de Duque pero que luego pasaron a tener entre sus principales demandas el cese delos abusos policiales.

Según la ONG Temblores ha habido 1.500 ataques contra la población civil.

Las cifras oficiales estiman que al menos 24 civiles y un policía han muerto durante los enfrentamientos que se han producido tras cada jornada de protestas y que han eclipsado las masivas marchas pacíficas que piden un país más justo, igualitario y en paz.

Detrás de los enfrentamientos -en base a decenas de entrevistas con policías, manifestantes y expertos- parece haber, entre otras cosas, una profunda desconfianza del otro en ambas partes y una visión antagónica de lo que ocurre en Colombia.

Para leer el reportaje completo te invitamos a visitar el portal web de BBC News Mundo.