¿Es necesaria la vacuna contra el Covid-19 en animales?

¿Es necesaria la vacuna contra el Covid-19 en animales?

Visones en una granja en Dinamarca. EFE/EPA/Mads Claus Rasmussen/Archivo

 

 

Si queremos hablar de fake news o verdades a medias, creo que la noticia que anduvo por muchos portales y por los titulares de los diarios principales del mundo es que los rusos han generado una vacuna efectiva en el perro, en el gato y en los visones.





Por Dr. Juan Enrique Romero | Infobae

La primera de las cosas es: se detectó que en los visones, sobre todo esto fue en Dinamarca. Los visones son capaces de portar el virus.

Se mataron 16 millones de visones. Y eso le costó el puesto a la ministro de Medio Ambiente porque en realidad no estaba comprobado si pueden padecer la enfermedad. Ahora bien, ¿pueden padecer la enfermedad perros, gatos y visones? Al momento, se dice no.

¿Pueden infectarse, que es portar el virus?

Sí. Algunos perros, muy pocos en el mundo. Algunos gatos, muy pocos en el mundo. Algunos visones han portado el virus y se los ha detectado.

¿Esto significa que puedan contagiar?

No. No se contagian de la enfermedad ni son capaces de contagiar la enfermedad.

Por lo tanto, una vacuna que por supuesto genera reacción inmunológica en el perro, en el gato y en el visón, pensarla exclusivamente para proteger a los animales de una enfermedad que no son capaces de padecer la encuentro muy tirada de los pelos. Muy loca.

Es como si yo me vacunara de moquillo, donde el ser humano es incapaz de sufrir esa enfermedad propia de los canidos.

Una vacuna que por supuesto genera reacción inmunológica en el perro, en el gato y en el visón, pensarla exclusivamente para proteger a los animales de una enfermedad que no son capaces de padecer la encuentro muy tirada de los pelos.

 

Científicos del noreste de China vienen estudiando cómo afecta el coronavirus a los animales y llegaron a dos conclusiones contrastantes respecto de gatos y perros: advirtieron que los primeros pueden ser infectados con el COVID-19 y pueden transmitirlo a otros gatos. Los perros, en cambio, parecen menos susceptibles al contagio.

Miembros del Instituto de Investigación Veterinaria de Harbin confirmaron que, como parte de un estudio aprobado por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, pudieron infectar con el virus a un gato de 8 meses de edad después de ubicarlo junto a tres jaulas con gatos a los que les habían inyectado grandes dosis de COVID-19.

Los zoológicos de Oakland y Denver en Estados Unidos, están entre los primeros en vacunar a tigres, osos y otros mamíferos susceptibles a infectarse con COVID-19 con una nueva vacuna para animales. La vacuna de dos dosis se administró inicialmente a gorilas en el San Diego Zoo Safari Park en marzo, luego de que se confirmaran casos de coronavirus en un grupo de primates grandes del zoológico.