¿Quieres vivir en EEUU? Registro para lotería de visas 2023 inicia este #6Oct

¿Quieres vivir en EEUU? Registro para lotería de visas 2023 inicia este #6Oct

Foto: Archivo

 

El gobierno de Estados Unidos anunció que el registro para el Programa de Visas de Diversidad comienza este 6 de octubre y se cierra el 9 de noviembre de 2021 a mediodía.

Por Vive USA





Este programa fue creado en 1990 para recibir a inmigrantes de países que, históricamente, han tenido tasas muy bajas de inmigración hacia Estados Unidos. Se le conoce popularmente como Lotería de Visas porque las personas elegidas para obtener una Green Card son seleccionadas al azar de la lista de elegibles que se inscriben.

El Departamento de Estado, encargado de administrar el programa, informó que asignará hasta 55,000 visas de inmigrante o Green Cards en 2023.

Los interesados en obtener una deberán inscribirse a través de dvprogram.state.gov. “No espere hasta la última semana del período de registro para ingresar, ya que la gran demanda puede resultar en retrasos en el sitio web”, señalaron.No hay ningún costo para registrarse en el programa.

¿Qué países no son elegibles para la Lotería de Visas?

No todos los ciudadanos son elegibles para participar en la Lotería de Visas. Estados Unidos impide la participación de quienes provienen de países con altas tasas de inmigración.

Para la edición de 2023, los nativos de los siguientes países no son elegibles para postularse, porque más de 50,000 personas de estos países emigraron a los Estados Unidos en los pasados cinco años:

Bangladesh, Brasil, Canadá, China (incluida la RAE de Hong Kong), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes, Venezuela y Vietnam.

Hay múltiples países cuyos ciudadanos sí son elegibles para una visa de diversidad. De Europa destacan: Bélgica, Croacia, Islandia, Alemania, Grecia, Italia, Serbia. De Latinoamérica y el Caribe: Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica. Cuba. Ecuador, Paraguay.

¿Cómo participar si eres de un país con altas tasas de inmigración?

Si tu país no es elegible, aún hay dos maneras de participar en el Programa de Visas de Diversidad.

1) Si tu cónyuge es nativo de un país con tasas históricamente bajas de inmigración a Estados Unidos puedes reclamar el país de nacimiento de tu cónyuge, siempre que hagan la solicitud al mismo tiempo.

2) Si tus padres nacieron en un país elegible al momento de tu nacimiento también puedes reclamar tu entrada al programa bajo esa nacionalidad.

Requisitos para inscribirse a la Lotería de Visas 2023

Estos son los requisitos para participar, según el Departamento de Estado:

1) Tener al menos educación secundaria o su equivalente, definida como la finalización exitosa de un curso de 12 años de educación primaria y secundaria formal.

2) Dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años en una ocupación que requiere al menos dos años de formación o experiencia para desempeñarse.

“No debe enviar una entrada al programa DV a menos que cumpla con ambos requisitos”, advierte el Departamento de Estado.

¿Cómo registrarse a la Lotería de Visas 2023?

Debes entrar a la página https://dvlottery.state.gov/ entre el mediodía del miércoles 6 de octubre de 2021 y el mediodía del martes 9 de noviembre. Es recomendable inscribirse lo antes posible pues la demanda es muy alta; el Departamento de Estado documentó que de 2016 a 2018 participaron 14 millones de personas.

No podrás registrar más de una entrada; si intentas hacerlo dos veces, tu solicitud será descalificada. El registro es gratuito.

¿Qué pasa si soy seleccionado para una visa de diversidad?

Los resultados estarán disponibles desde el 8 de mayo de 2022 hasta al menos el 30 de septiembre de 2023.  Los seleccionados deberán presentar la solicitud de Green Card con el formulario DS-260. Luego asistirán a una entrevista.

Para 2023, año en que serán emitidas las visas, deberán contar con recursos económicos suficientes para residir en Estados Unidos.