Pescadores empiezan a bloquear acceso de túnel del canal de la Mancha

Pescadores empiezan a bloquear acceso de túnel del canal de la Mancha

Los barcos de pesca franceses bloquean la entrada al puerto de Calais el 26 de noviembre de 2021 cuando los pescadores comenzaron un día de acción para interrumpir el tráfico a través del Canal en protesta por los derechos de pesca posteriores al Brexit otorgados por Gran Bretaña, bloqueando los transbordadores que buscan acceder al puerto del norte. de Calais. – Cinco barcos pesqueros bloquearon el acceso al puerto como parte de una protesta por durar hora y media. También se esperaba que posteriormente interrumpieran el tráfico de carga que buscaba ingresar al Túnel del Canal de la Mancha. (Foto de Bernard BARRON / AFP)

 

Pescadores empezaron este viernes por la tarde a bloquear el acceso de camiones de mercancía a la terminal de flete del túnel del canal de la Mancha en el norte de Francia, para exigir el acceso de pesqueros franceses a las aguas británicas, constató la AFP.

A bordo de decenas de furgonetas y vehículos, los pescadores bloquearon la rampa de acceso a la terminal del lado francés, una operación prevista hasta las 16H00 en el marco de una acción nacional de pescadores franceses, que también afectó a varios puertos.





El objetivo es bloquear las exportaciones para que “la población británica tome consciencia de lo que pasa”. “Tienen acceso al mercado europeo y nosotros seguimos sin acceso a sus aguas”, explicó previamente Olivier Leprêtre, presidente del comité de pesca regional.

Los vehículos hacen colas en la entrada del puerto de Calais el 26 de noviembre de 2021. – Barcos de pesca franceses bloquean la entrada del puerto a través del Canal de la Mancha en protesta por los derechos de pesca posteriores al Brexit otorgados por Gran Bretaña, bloqueando los transbordadores que buscan acceder al puerto norte de Calais. (Foto de FRANCOIS LO PRESTI / AFP)

 

En virtud del acuerdo comercial firmado entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) tras el Brexit, los pescadores europeos deben demostrar que ya faenaban en esas aguas para poder acceder. Pero Londres y París difieren sobre el tipo y alcance de los justificantes.

En total, desde el 1 de enero de 2021, Francia obtuvo “más de 960 licencias” de pesca en las aguas del Reino Unido y de las islas británicas situadas frente a las costas francesas de Normandía, pero París reclama aún más de 150 autorizaciones, según el ministerio del Mar.

El gobierno británico, que se dijo “decepcionado” con estas “amenazas de protesta”, llamó el jueves por la noche a Francia a que “garantice que no se cometan estos actos ilegales y que los intercambios comerciales no se vean afectados”.

AFP