Rafael Narváez: En el país ya no quedan DDHH que el Estado pueda violar

Rafael Narváez: En el país ya no quedan DDHH que el Estado pueda violar

Rafael Narváez, abogado penalista | Foto archivo

 

“Para el Estado las garantías Contitucionales, el respeto y su obligación de proteger y garantizar loa DDHH como el cumplimiento de los pactos y convenciones Internacionales suscritos y ratificados por la República establecidos en nuestra norma suprema CRBV no es prioridad, la violación sistemática a los DDHH se han convertido en una política de Estado”.

lapatilla.com





El abogado penalista, defensor DDHH y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narvaez se pronunció, en el marco de un nuevo aniversario de la firma de la declaración universal de los derechos humanos de la ONU el 10 diciembre de 1948, manifestando que en nuestro país no hay nada que celebrar, el Estado se ha encargado de pulverizar y aniquilar los derechos civiles y políticos como la libertad y la vida, que siguen en manos de los cuerpos represivos de seguridad del Estado que no tienen miramientos para aplicar detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos y degradantes, y ejecuciones extra judiciales.

Agregó Narváez, “Con todo el sistema de justicia politizado que se usa para perseguir a la disidencia política vulnerando el debido proceso, cerrando el acceso a la justicia, derechos políticos limitados y el ejemplo más reciente es el caso del proceso electoral del Estado Barinas donde el Plan República , la Contraloria General de la República y él TSJ extra limitando sus fúnciones, despojando de hecho las competencias y facultades del ente Rector que rige los procesos electorales como lo establece nuestra CRBV y son los que deciden quien tiene derechos y quien no,

“La pobreza según encuestas ENCOVI es de un 92,4%. con la hiperinflacion que devoró totalmente el miserable salario y pensiones de hambre, servicios básicos ineficientes como el agua ,energía eléctrica y el gas doméstico obligando a los más vulnerables a cocinar con Leña , el derecho a la salud se hace inalcanzable para los pacientes crónicos y en especial a los niños que siguen falleciendo en el JM de los Ríos, la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo limitados con agresión , un balance que demuestra el momento más oscuro que viven los derechos constitucionales en venezuela y el porque la CPI ya inicio investigación formal en Venezuela como lo establece el Estatuto de Roma por” Crímenes de Lesa Humanidad” dijo Narváez

El cordinador por los derechos civiles para finalizar expresó que el Estado se equivoca nuevamente al archivar el Memorando de Entendimiento firmado con el Fiscal de la CPI Karim Khan y olvida que el documento establece que el Fiscal  tiene competencia realizar investigación paralela con toda la facilidad y flexibilidad como lo establece el Estatuto de Roma. Insistió Narváez que en Venezuela no existe un sistema de justicia que pueda procesar, juzgar a los responsables de estos crímenes horrendos y es por eso que sigue manteniendo la tesis que la única vía es la CPI por tener la facultad de investigar, juzgar, condenar desde funcionaros de altos Rangos ,Militares y Jefes de Estados en ejercicio..