EEUU sancionó a una compañía libanesa y a tres personas por financiar al grupo terrorista Hezbollah

EEUU sancionó a una compañía libanesa y a tres personas por financiar al grupo terrorista Hezbollah

Miembros de Hezbollah sostienen banderines durante el “Día de la resistencia y la liberación” (REUTERS/Aziz Taher/Archivo)

 

 

 





 

 

 

La medida llega en un momento en que el grupo terrorista “está bloqueando las reformas económicas e inhibiendo el cambio que tanto necesita el pueblo libanés”, dijo el Departamento del Tesoro.

Por infobae.com

Estados Unidos sancionó a una compañía libanesa y a tres personas por financiar al grupo terrorista Hezbollah, anunció este martes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Específicamente, la OFAC sancionó a Adel DiabAli Mohamad DaounJihad Salem Alame y su compañía, Dar Al Salam for Travel & Tourism.

“Con esta acción, el Tesoro está desbaratando a los empresarios que recaudan y lavan fondos para las actividades desestabilizadoras de Hezbollah, mientras que el pueblo libanés enfrenta una crisis económica y humanitaria cada vez peor”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

“Hezbollah afirma que apoya al pueblo libanés, pero al igual que otros actores corruptos en el Líbano que ha designado el Tesoro, Hezbollah continúa beneficiándose de empresas comerciales aisladas y acuerdos políticos clandestinos, acumulando una riqueza que el pueblo libanés nunca ve”, agregó el funcionario.

Estados Unidos designó a Hezbollah como organización terrorista extranjera el 8 de octubre de 1997 y como terrorista global especialmente designado el 31 de octubre de 2001.

La amplia red de facilitadores financieros de Hezbollah ha ayudado al grupo a explotar los recursos financieros del Líbano y sobrevivir a la crisis económica actual, según el Tesoro.

“A través de empresarios como los designados hoy, Hezbollah obtiene acceso a apoyo material y financiero a través del sector comercial legítimo para financiar sus actos de terrorismo e intentos de desestabilizar las instituciones políticas del Líbano. Las designaciones de las personas y entidades que se describen a continuación demuestran los esfuerzos continuos del Tesoro para atacar los continuos intentos de Hezbollah de explotar el sector financiero mundial y evadir las sanciones”, según el Tesoro.

Quiénes son los sancionados

Adel Diab es un miembro de Hezbollah y un hombre de negocios libanés que usó su negocio para recaudar fondos para el grupo terrorista y facilitar sus actividades. Diab tiene activos de propiedad conjunta con Ali Al Sha’ir, asistente del recaudador de fondos de Hezbollah, Hasib Muhammad Hadwan, miembro de la Secretaría General de Hezbollah, que trabaja con el secretario general de Hezbollah, Hasan Nasrallah. Todos fueron sancionados anteriormente por EEUU.

El líder de Hezbollah Hassan Nasrallah (REUTERS/Hasan Shaaban)El líder de Hezbollah Hassan Nasrallah (REUTERS/Hasan Shaaban)

 

 

 

Ali Mohamad Daoun, un funcionario de Hezbollah que está a cargo del segundo distrito de del grupo terrorista, y Jihad Salem Alame son los fundadores y socios de Dar Al Salam for Travel & Tourism, una agencia de viajes con sede en el Líbano de la que son propietarios y que operan. Esta empresa también fue sancionada.

“Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas y entidades mencionadas anteriormente, y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50 por ciento o más, individualmente o con otras personas bloqueadas, que estén en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, debe bloquearse y denunciarse a la OFAC”, dijo el gobierno estadounidense.