“Retrasó mi liberación”: el grave señalamiento de Íngrid Betancourt contra Piedad Córdoba

“Retrasó mi liberación”: el grave señalamiento de Íngrid Betancourt contra Piedad Córdoba

A través de su cuenta de Twitter, la precandidata presidencial Íngrid Betancourt reaccionó a las declaraciones de Andrés Vásquez Moreno, exasesor de Piedad Córdoba y hoy testigo ante la Fiscalía. Al parecer, la exsenadora habría sostenido varias reuniones con la cúpula de las Farc para manipular la liberación de Betancourt, así como la de otros secuestrados.

Por semana.com





Según señaló Vásquez, Piedad Córdoba es la misma ‘Teodora’ de las Farc. Así lo habría indicado el testigo ante la Fiscalía, de acuerdo con lo revelado por Noticias Caracol, medio que tuvo acceso a dicha declaración del exasesor de la dirigente política.

Esta excongresista, hoy en la campaña de Gustavo Petro, retrasó deliberadamente mi liberación para obtener dividendos políticos. Ella es parte de la clase política corrupta que intentó sacarme de la política”, aseguró Íngrid Betancourt.

Vale la pena recordar que la hoy precandidata presidencial fue secuestrada por las Farc en 2002 y su rescate se dio seis años después, en 2008, en medio de la denominada Operación Jaque. En ese sentido, es pertinente anotar que su cautiverio no terminó en el marco de una negociación con la guerrilla, sino que surgió como resultado de una acción militar.

Según lo estipulado en la declaración revelada por el medio citado, Piedad Córdoba habría manipulado la liberación de los secuestrados, en coordinación con la cúpula de la guerrilla de las Farc. Al parecer, esto correspondía a un plan que incluía -entre otras cosas- impulsarla como posible presidenta de Colombia.

“Hay diferentes acuerdos entre las tres partes, en donde todos se verían beneficiados, entre ellos, que si se entregan los secuestrados a (Hugo) Chávez, Chávez sube la popularidad y ganaba el referendo que venía en diciembre 7 de 2007 y también que catapultaba a Piedad con el tema del proceso de paz para ser presidente”, cita Noticias Caracol como parte de las declaraciones del testigo Andrés Vásquez.

De acuerdo a lo manifestado por el testigo central del caso, Piedad Córdoba trataba diversos temas en medio de sus reuniones con la cúpula de las Farc. Uno de ellos habría sido con Iván Márquez, Raúl Reyes, Rodrigo Granda y Jesús Santrich, en un campamento guerrillero ubicado en la frontera con Venezuela. Según anotó Vásquez en sus declaraciones, él mismo estuvo en la mencionada reunión, incluso, les sugirió a miembros de la guerrilla cómo presentar las pruebas de supervivencia de los secuestrados.

“La opinión pública veía muy mal cuando los secuestrados, por ejemplo, en las pruebas de supervivencia, salían con cadenas, salían amarrados”, menciona Vásquez. Por eso, habría sugerido a los guerrilleros que “los presentaran mejor y que cuando se hicieran las liberaciones, que las liberaciones no salieran como si estuvieran metidos debajo de la tierra; sino que hubiera, por lo menos, un arreglo estético para que no se viera mal en el momento de la salida. De eso se habló”, recoge Noticias Caracol.

Para leer la nota completa pulse Aquí