Gremio de la salud alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina ocupacional en Venezuela

Gremio de la salud alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina ocupacional en Venezuela

ACOMPAÑA CRÓNICA: VENEZUELA HOSPITALES – AME5005. CARACAS (VENEZUELA), 11/02/2022.- Un grupo de voluntarios del Dr Yaso se participan en jornada dentro de un hospital, el 10 de febrero de 2022, en Caracas (Venezuela). Cuando los médicos, enfermeras, pacientes y familiares ven entrar a los payasos de hospital que forman parte de la asociación venezolana Doctor Yaso, cambian sus expresiones de cansancio y preocupación por la alegría que pintan los miembros de esta ONG frente a la crisis sanitaria del país. “Desdramatizar” la realidad que viven las personas enfermas en el país caribeño es el objetivo principal de este grupo, compuesto por unos 2.800 voluntarios, que lleva 17 años entrando a hospitales, residencias y albergues juveniles para combatir el desánimo que producen las enfermedades y las carencias en los internados. EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Condenan la piratería en la salud. La Sociedad Venezolana de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional (Sovemetso), le hace un llamado a los entes superiores en el tema de salud a revisar de manera rigurosa a todos los médicos, centros y empresas que prestan este servicio, debido a que especialistas en diversas áreas de la medicina están ejerciendo como médicos ocupacionales sin los debidos estudios que lo avalen, lo cual es blanco de diversas sanciones administrativas y penales.

Por La Prensa de Lara





Señaló que se ha registrado mucha práctica de medicina ocupacional de manera ilegal, doctores que trabajan por su cuenta sin estar registrados ante las instituciones rectoras correspondientes y en empresas que no cumplen con lo requerido para darle trabajo a médicos especialistas en otras áreas.

La doctora Anicelis Suárez, presidente de Sovemetso y especialista en medicina ocupacional, informó que hay muchos médicos que no están registrados ante la Federación de Medicina Venezolana y Colegios de Médicos, siendo en empresas públicas y privadas donde más se ve este tipo de irregularidades. Además que para poder trabajar en una empresa con un área en específico, se tiene que cumplir con los estudios adecuados y especializaciones.

Para leer la nota completa, aquí