La Otan admite que fue doloroso no aprobar la exclusión aérea en Ucrania

La Otan admite que fue doloroso no aprobar la exclusión aérea en Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, asiste a la inauguración de una video cumbre de la OTAN sobre la invasión rusa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas el 25 de febrero de 2022. – La UE se movió para imponer sanciones “enormes” a los sectores energético y financiero de Rusia, mientras que Francia El presidente Emmanuel Macron llamó a Putin a “exigir el cese inmediato” de la ofensiva contra Ucrania, pero dijo que la puerta debe mantenerse abierta para el diálogo. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, admitió este miércoles que la decisión de la Alianza de no crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania ha sido “dolorosa” aunque evita una “guerra total” con Rusia.

Stoltenberg, que participó hoy en la Conferencia de Ottawa sobre Seguridad y Defensa, reconoció que la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, como ha solicitado en repetidas ocasiones el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es algo que la OTAN no puede ofrecer.





Explicó que la zona de exclusión “exigiría una confrontación directa con los aviones rusos” y que la OTAN tendría que atacar “de forma masiva” las defensas aéreas rusas situadas en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, lo que supondría una “guerra total”.

A preguntas de Efe sobre las “líneas rojas” que provocarían la intervención de la OTAN, Stoltenberg dijo que un ataque a un miembro supondrá “la respuesta total de toda la alianza” y que ese es el mensaje que están enviando de forma repetida a Rusia.

El secretario general de la OTAN, que intervino de forma virtual en la conferencia, explicó que aunque Ucrania es un importante socio y está recibiendo apoyo de la Alianza Atlántica para combatir a las fuerzas rusas, “no es lo mismo que ser un miembro de la OTAN”.

Stoltenberg añadió que para que Rusia entienda que un ataque provocaría la activación del artículo 5 de la organización, la OTAN está enviando “una y otra vez” el mensaje de que apoya a Ucrania y que ofrece “absolutas garantías de seguridad” a todos los integrantes de la alianza militar.

EFE