Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón: cómo son y dónde quedan las regiones ucranianas que Putin anexará a Rusia

Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón: cómo son y dónde quedan las regiones ucranianas que Putin anexará a Rusia

 

 





 

El gobierno de Vladimir Putin confirmó este jueves que se anexará formalmente las partes de Ucrania ocupadas por sus fuerzas donde se celebraron cuestionados referéndums orquestados por el Kremlin sobre su incorporación a Rusia, que tanto el gobierno de Kiev como Occidente calificaron de ilegales y manipulados.

Por La Nación

Putin asistirá el viernes a una ceremonia en Moscú en las que las cuatro regiones ucranianas (Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Kherson) entrarán oficialmente a formar parte de la Federación Rusia, explicó el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov. El Kremlin ya había anexado Crimea, también de Ucrania, en 2014.

La anexión oficial era una medida ampliamente esperada luego de las votaciones en zonas bajo ocupación rusa, que terminaron el martes, y de que Moscú afirmó que los residentes respaldaban de forma abrumadora su ingreso en la Federación Rusa.

Estados Unidos y sus aliados occidentales han condenado enérgicamente las votaciones calificándolas de “farsa” y dijeron que nunca reconocerán los resultados.

Esto es lo que se sabe de las cuatro regiones que Rusia anexará mañana:

Lugansk y Donetsk

Estas dos regiones mayoritariamente rusófonas conforman el Donbass, la cuenca industrial de Ucrania.

Entre 2014 y 2022, un conflicto en esa región enfrentó a separatistas leales a Moscú contra las fuerzas ucranianas. Pero en febrero de 2022, Putin reconoció la independencia de los separatistas y justificó la invasión a Ucrania por la necesidad de salvar a las poblaciones rusohablantes de un supuesto genocidio.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.