Abogado de John Poulos alega que no hubo derecho a la defensa

Abogado de John Poulos alega que no hubo derecho a la defensa

John Poulos es capturado por el feminicidio de Valentina Trespalacios. | Foto: @FiscaliaCol. Twitter

 

Luego de la labor investigativa liderada por la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Nacional, que permitió obtener el material de prueba suficiente para que un juez enviara a la cárcel al ciudadano estadounidense John Nelson Poulos, presunto responsable del feminicidio de Valentina Trespalacios ocurrido entre el 20 y 21 de enero en el norte de Bogotá, hoy se reanuda la audiencia de acusación.

Por eltiempo.com





En esta diligencia se comenzaron a mostrar de forma detallada todas las pruebas existentes contra el norteamericano y que comprobarían su participación directa en el feminicidio.

Según el material probatorio recopilado, Poulos se trasladó en compañía de su pareja a un apartamento del norte de la capital, donde convivirían. Al parecer, en medio de un ataque de celos golpeó a la mujer y la asfixió presionándole el cuello.

Las pruebas fílmicas dan cuenta de que el señalado agresor habría sacado a la joven del inmueble escondida en una maleta azul, la misma que fue ubicada con el cuerpo de Valentina Trespalacios en la localidad de Fontibón.

La evidencia permitió establecer que el presunto responsable alquiló un vehículo por tres días para estar con la víctima y, posteriormente, deshacerse de ella. En ese automotor llegó la tarde del pasado 22 de enero al aeropuerto El Dorado, para devolverlo y tomar un vuelo con destino a Ciudad de Panamá.

Un supervisor de seguridad de la terminal aérea, entrevistado durante el proceso investigativo, indicó que notó un comportamiento sospechoso de John Nelson Poulos y precisó que le llamó la atención un rasguño que tenía en la cara. Además de estos detalles, el funcionario reveló que, buscando unos documentos en una zona verde, encontró un celular. Al revisarlo se percató que se trataba del teléfono móvil de Valentina Trespalacios, cuya fotografía era difundida por los medios de comunicación.

Luego de estudiar todos los elementos probatorios y evidencias, la Fiscalía concluyó que John Nelson Poulos, presuntamente, ejerció un ciclo de violencia psicológica sobre su pareja, al punto de que controlaba sus acciones individuales, le revisaba las redes sociales y el celular; además, contrató un investigador privado para que la siguiera y le informara sobre sus movimientos.

Por estos hechos, el fiscal del caso le imputó los delitos de feminicidio agravado, y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. El procesado no aceptó los cargos.

Pruebas de la defensa de las víctimas

Lo primero que se dejó claro la Fiscalía en la audiencia es que John Nelson Poulos y Valentina Trespalacios sí tenía una relación entre los años  2022 y 2023 y que había en la relación violencia económica. También que el norteamericano alquiló el apartamento en el norte de Bogotá, donde ocurrieron los hechos, solo por cuatro días, desde el 19 hasta el 22 de enero. 

Abogado de John Poulus alega que no hubo derecho a la defensa

El abogado de John Nelson Poulos, Andrés Ariza, alegó inconsistencias en la posibilidad de defensa del acusado y por eso pidió anular el proceso, en particular por los problemas de traducción en las primeras audiencias. “Fue indebida. Él tenía derecho a saber qué cargos se le estaban imputando. No hubo respeto al derecho a la defensa por falta de una traductora idónea. Ella no cumplió con su deber. Se quedó corta”. Agregó que se encontraron incoherencias en la traducción de las decisiones judiciales luego de contratar una experta que analizó el tema.

Dijo que se analizaron unas 300 frases en donde no se encontró claridad en los hechos jurídicamente relevantes, las circunstancias de agravación y traducciones ambiguas. “Hubo frases incompletas, palabras diferentes a las expuestas y salidas de contexto, mala pronunciación y un orden erróneo de las frases en inglés. No fue clara, detallada ni precisa”.

Agregó que en Wisconsin (Estados Unidos) no existe el delito de feminicidio y que, por tanto, a Poulus le hizo falta claridad respecto de en qué consiste este delito. “El acusado debe conocer los hechos que se le atribuyen y por qué se le está vinculando a una investigación así como la caracterización legal de los hechos”.