¿Todos contra Bukele? La opción que baraja la oposición salvadoreña para las presidenciales de 2024

¿Todos contra Bukele? La opción que baraja la oposición salvadoreña para las presidenciales de 2024

Discurso de Bukele ante militares en San Juan Opico. 23 de noviembre del 2022.
Camilo Freedman / SOPA Images / LightRocket / Gettyimages.ru

 

 

 





El presidente arremetió contra la heterogénea alianza, evocando la guerra civil que asoló al país centroamericano a finales del siglo pasado.

Por rt.com

La revelación del diario digital salvadoreño El Faro de que los partidos de la oposición, entre ellos el izquierdista FMLN y el derechista ARENA, planean unirse en un candidatura para retar a Nayib Bukele en las elecciones de 2024 ha irritado al mandatario, quien ha evocado la guerra civil que vivió el país centroamericano para arremeter contra la heterogénea alianza.

Según el medio, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y la Alianza Republicana Nacionalista ya tienen decidido aliarse a las nuevas formaciones centroderechistas Vamos y Nuestro Tiempo, con el objetivo de integrarse en una candidatura única, a la que también se sumarían organizaciones de la sociedad civil.

Los partidos estarían ultimando los últimos detalles y las candidaturas podrían estar listas a finales de esta semana. Si se concreta, sería la primera gran alianza opositora con candidatura única en más de medio siglo.

“Dijimos que esto pasaría”

La idea provocó la reacción del mandatario, quien ya anunció en 2022 que buscará su reelección con su movimiento Nuevas Ideas. Su nueva postulación, sin embargo, no está exenta de polémica, ya que fue posible gracias a que la Corte Suprema le abrió la posibilidad de optar a un segundo mandato, al matizar el límite incluido en la Constitución.

En las redes sociales, el mandatario arremetió contra esos planes de alianza entre formaciones que, a finales del siglo pasado, se enfrentaron durante una guerra civil que se saldó con “85.000 muertos, un millón de desplazados” y derivó en “el nacimiento de las pandillas y unos acuerdos de paz falsos”, que dejaron “30 años más de pobreza y subdesarrollo”.

“En 2019 dijimos que esto pasaría, que se uniría ARENA y el FMLN (ARENA 2.0 le llamamos en ese momento); nos dijeron que era mentira, que sus ideales anticomunistas, unos, y revolucionarios, otros, no lo permitirían; que jamás serían lo mismo. Unos años después, consuman su unión“, denunció.

“Dividieron a un país en dos y pusieron a que nos matáramos, entre hermanos; financiados (ambos) por poderes extranjeros. Todo eso, y muchas cosas más, para terminar en esto. Dios los perdone”, agregó.

Lea nota completa Aquí