Desarrollan una nueva forma de escuchar las señales de las estrellas

Desarrollan una nueva forma de escuchar las señales de las estrellas

Imagen ilustrativa
Gettyimages.ru

 

 

 





 

 

La combinación de anchos de banda relativamente estrechos con patrones periódicos “podría ser indicativo de actividades tecnológicas deliberadas de civilizaciones inteligentes”, señala uno de los autores del estudio.

Por rt.com

Un grupo de investigadores desarrolló un programa informático para la búsqueda eficiente de señales periódicas que emanan del núcleo de la Vía Láctea. El método se basa en un algoritmo de plegado rápido (FFA, por sus siglas en inglés) con mayor sensibilidad a las secuencias espectrales periódicas de pulsos estrechos de radio.

El logro se enmarca dentro de un proyecto que tiene como objetivo detectar patrones repetitivos que pudieran indicar la existencia de firmas tecnológicas, indicativas de inteligencia extraterrestre, dentro de nuestro vecindario cósmico.

“Nuestro estudio introduce a SETI [búsqueda de inteligencia extraterrestre], por primera vez, el algoritmo de plegado rápido; nuestro ‘software’ de código abierto utiliza un FFA para analizar más de 1,5 millones de series temporales de señales periódicas en aproximadamente 30 minutos”, comentó el líder de la investigación, Akshay Suresh, astrónomo de la Universidad de Cornell (EE.UU.).

El equipo calibró su algoritmo en púlsares conocidos y pudo detectar las emisiones periódicas de radio que emiten naturalmente. Luego recurrieron a un conjunto de datos más grande de escaneos del centro de nuestra galaxia, donde existe una densa concentración de estrellas y exoplanetas potencialmente habitables. A diferencia de los púlsares, que emiten a través de una amplia franja de frecuencias de radio, el programa informático buscó señales repetidas en un rango de frecuencias más estrecho, de 4 a 8 GHz.

Lea nota completa Aquí