Aspirantes a la primaria de Venezuela debaten por la candidatura presidencial (Fotos)

Aspirantes a la primaria de Venezuela debaten por la candidatura presidencial (Fotos)

Los precandidatos presidenciales venezolanos por la oposición (L-R) Andrés Velázquez, Andrés Caleca, Delsa Solorzano, María Corina Machado, Freddy Superlano, Carlos Prosperi, Tamara Adrián y César Pérez Vivas participan en un debate público antes de las primarias opositoras del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias opositoras, que se realizarán el 22 de octubre, determinarán quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

Ocho de los 13 aspirantes a las primarias opositoras de Venezuela comenzaron este miércoles, media hora más tarde de lo previsto, a debatir sus propuestas en la primera cita de este tipo que reúne a quienes buscan hacerse con la candidatura de coalición para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.

En la actividad participan los exdiputados María Corina Machado, Carlos Prósperi, Freddy Superlano, Tamara Adrián y Delsa Solórzano, así como los exgobernadores Andrés Velásquez y César Pérez Vivas y el expresidente del ente electoral Andrés Caleca.





Velásquez fue el primero en tomar la palabra, al responder la pregunta de los moderadores ¿Qué tiene para decirle a Venezuela?, y empezó subrayando la importancia de este evento, al considerar que se celebra “en dictadura“.

A continuación, Prósperi destacó la necesidad de ver esta cita como una oportunidad para presentar propuestas al país, más que para discutir, y para acordar que “el enemigo y el adversario del pueblo” está “enquistado” en el Ejecutivo, en alusión a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

Como tercero al micrófono, Superlano remarcó que las primarias enfrentan amenazas, luego de que el Supremo admitió para estudio una solicitud de suspensión del proceso, una situación que, dijo, debe fortalecer la unidad en el antichavismo.

Por su parte, Machado dedicó el comienzo de su intervención a los jóvenes, a quienes llamó a confiar en que “esta vez sí” sacarán del poder al presidente Nicolás Maduro, tras lo cual, auguró, vendrá un Gobierno de “orden, plata y familia“, que incluye privatizaciones de empresas “arruinadas“, entre las que mencionó a la estatal petrolera Pdvsa.

Entre los grandes ausentes está el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles, quien este lunes, en un mensaje transmitido en sus redes sociales, criticó que los opositores se queden “atrapados en un debate” interno, mientras los venezolanos esperan que los líderes del antichavismo planteen “una alternativa” y unidad.

Por su parte, César Almeida, respaldado por el partido político Unidad Política Popular 89 (UPP89), aseguró, en diversos medios, que no fue invitado al evento, que se celebra en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas.

Los aspirantes independientes Gloria Pinho y Luis Farías confirmaron a EFE que tampoco fueron invitados. EFE

 

La precandidata presidencial venezolana por el partido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado, habla durante un debate público previo a las primarias opositoras del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias opositoras, para se llevará a cabo el 22 de octubre, determinará quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

El precandidato presidencial venezolano por el partido opositor Voluntad Popular (VP), Freddy Superlano, habla durante un debate público antes de las primarias de la oposición del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias de la oposición , que se realizará el 22 de octubre, determinará quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

El precandidato presidencial venezolano por el partido opositor Movimiento por Venezuela (MPV), Andrés Caleca, habla durante un debate público previo a las primarias opositoras del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. La oposición Las primarias, que se realizarán el 22 de octubre, determinarán quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

El precandidato presidencial venezolano por el partido opositor Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, habla durante un debate público antes de las primarias de la oposición del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias de la oposición , que se realizará el 22 de octubre, determinará quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

La precandidata presidencial venezolana por el partido opositor Unidos por la Dignidad (UPD), Tamara Adrián, habla durante un debate público previo a las primarias opositoras del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias de la oposición, que se realizarán el 22 de octubre, determinarán quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

El precandidato presidencial venezolano por el partido opositor La Causa Radical (LCR), Andrés Velázquez, habla durante un debate público previo a las primarias opositoras del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. La oposición Las primarias, que se realizarán el 22 de octubre, determinarán quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

El precandidato presidencial venezolano por el opositor Partido Socialcristiano COPEI, César Pérez Vivas, habla durante un debate público previo a las primarias de la oposición del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias de la oposición, que se llevará a cabo el 22 de octubre, determinará quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

La precandidata presidencial venezolana por el partido opositor Encuentro Ciudadano, Delsa Solorzano, habla durante un debate público previo a las primarias opositoras del país, en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en Caracas el 12 de julio de 2023. Las primarias opositoras, que se realizarán celebrada el 22 de octubre, determinará quién desafía al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones del próximo año. (Foto de Federico PARRA / AFP)