Rafa Romo, portero de La Vinotinto: las claves de la derrota ante Colombia y un mensaje a los venezolanos

Rafa Romo, portero de La Vinotinto: las claves de la derrota ante Colombia y un mensaje a los venezolanos

El portero venezolano Rafael Romo agarra el balón durante el partido de fútbol de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Venezuela en el estadio metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia, el 7 de septiembre de 2023. (Foto de JUAN BARRETO / AFP)

 

 

 





Luego del traspié 1-0 frente a Colombia en el inicio de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, lapatilla.com sostuvo una entrevista exclusiva con Rafael Romo, portero de La Vinotinto, quien además fue figura del equipo a pesar de la derrota.

Lucho Suárez // lapatilla.com

Romo analizó el enfrentramiento en Barranquilla y aseguró que como grupo tienen “una bronca tremenda por cómo recibimos el gol tan temprano en el segundo tiempo“.

Creo que habíamos hecho un primer tiempo bastante parecido a lo que era nuestra idea de cómo afrontar el partido. Luego comienza el segundo tiempo con ese gol tan temprano y todo cambia. Nos costó readaptarnos a la realidad después del gol. Intentamos buscar con nuestras formas el empate. Ahí dejamos un poco más de espacios, y el partido se hizo más abierto, de ida y vuelta, pero creo que debemos pasar página, pensar en Paraguay y saber que esos errores que cometimos no pueden volver a suceder“, dijo el guardameta.

En el amancecer del segundo tiempo, Rafael Santos Borré anticipó a la defensa vinotinto y con un gran cabezazo anotó el único tanto del encuentro.

El gol viene de una desatención nuestra. No comenzamos el segundo tiempo como hicimos al principio del partido. Tenemos que saber que el partido dura 90 minutos y que es importante del primer segundo hasta el último. Cualquier descuido es determinante a este nivel“, reflexionó Romo.

Asimismo, sentenció que “de cara al futuro, pensar que esos errores no se pueden cometer si queremos competir y pelear nuestras opciones para ir al Mundial“.

Titularidad en primer duelo de eliminatorias

Rafael Romo (d) portero de Venezuela atrapa un balón hoy, en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2026 entre Colombia y Venezuela en el estadio Metropolitano en Barranquilla (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

 

 

 

El guardameta, que hace vida en la Universidad Católica de Quito, agradeció la confianza del técnico argentino Fernando “Bocha” Batista, quien alineó al oriundo de Turén en el primer duelo de eliminatorias al Mundial 2026.

En lo personal, estoy contento con la oportunidad que me dio el profe Bocha. Quería dar lo mejor de mí para aportar al grupo y saliéramos con una victoria frente a Colombia“, expresó Romo.

Lamentablemente no fue así, así que toca seguir trabajando y estar a disposición, seguir enfocado como hacemos todos los compañeros, porque esta eliminatoria está apenas comenzando y el deseo es clasificar al Mundial“, recalcó.

Con el duelo frente al combinado neogranadino, Romo suma 15 participaciones con la selección venezolana absoluta.

Un mensaje a Venezuela

El exguardameta de Udinese, Apoel y Mineros de Guayana, entre otros, agradeció el apoyo de los venezolanos, quienes mantienen la ilusión de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.l Mundo.

A todos los venezolanos, estamos agradecidos por el apoyo que nos están brindando. Sabemos que tienen la misma ilusión que nosotros, que nos están acompañando y apoyando, y esperamos que ahora en casa podamos revertir la situación, conseguir tres puntos contra un rival difícil como Paraguay y poder así comenzar a sumar en la eliminatoria“, manifestó.

El próximo martes 12 de septiembre, los pupilos de Fernando Batista recibirán a su similar guaraní en el Estadio Monumental de Maturín, recinto donde se alienta a nuestra Vinotinto a dar todo por sumar sus primeros tres puntos en la lucha por el boleto al Mundial.