Piden apertura del Puente Unión para reactivar el comercio en municipio García Hevia en Táchira

Piden apertura del Puente Unión para reactivar el comercio en municipio García Hevia en Táchira

Piden apertura del Puente Unión para reactivar el comercio en municipio García Hevia en Táchira

 

El Puente Unión es una estructura que comunica a Venezuela con Colombia, en el municipio García de Hevia del estado Táchira. Este puente es una vía formal por donde transitan personas de tres estados venezolanos: Zulia, Mérida y Táchira.

Por Anggy Polanco / Corresponsal lapatilla.com





Sin embargo, desde el 15 de agosto del 2015, el paso de vehículos por este puente está restringido por las autoridades tanto de Colombia como de Venezuela, lo que ha generado inconvenientes para los habitantes y comerciantes de la zona, lo que quiere decir que es la estructura binacional que lleva más tiempo bloqueada. Actualmente, la estructura es utilizada como punto de tránsito peatonal, lo que significa que la frontera no ha sido abierta en su totalidad.

William Roa, dirigente social del municipio García de Hevia, manifestó su preocupación por el cierre al paso de vehículos a través del Puente Unión, ya que afecta la economía y el abastecimiento de la región. “Eso nos preocupa porque la zona norte se beneficia del Puerto Santander, ante la poca producción en Venezuela, necesitamos que nos aperturen el Puente Unión”, solicitó.

Roa explicó que el Puente Unión es una alternativa para acceder al mercado colombiano, donde se pueden conseguir productos a precios más accesibles y con mayor variedad. “Muchas personas dependen del comercio binacional para subsistir, sobre todo en estos tiempos de crisis”, dijo.

Crisis eléctrica

Refirió que la situación del comercio está en picada, debido a que también se ven gravemente afectados con cortes eléctricos irracionales y desprogramados, que duran hasta 12 horas. “Están quebrando al 60 % del comercio de García de Hevia”, denunció.

Indicó que los comerciantes que laboran con bebidas y charcuterías son uno de los más afectados, por lo que sentenció que no hay progreso con la crisis eléctrica. “No podemos mantener los productos refrigerados ni ofrecer un buen servicio a los clientes”, lamentó.

Roa hizo un llamado a las autoridades para que se flexibilice el paso por el Puente Unión y se mejore el servicio eléctrico en el municipio.