Sismo de magnitud 4,6 sacudió la región limeña en Perú

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la región limeña en Perú

 

 





 

Un sismo de magnitud 4,6 se sintió durante la mañana de este miércoles en el departamento de Lima, al sur de la capital, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El movimiento telúrico comenzó a las 06:03 hora local (11:03 GMT) y tuvo una profundidad de 102 kilómetros, con epicentro en el distrito San Joaquín, en la provincia de Yauyos, departamento de Lima, según indicó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

La institución detalló que el sismo fue sentido con una intensidad de grado III en la escala de Mercalli en la localidad de Yauyos, que se sitúa en la sierra al sur de la capital.

El Indeci indicó que hasta el momento no se reportan daños y que continúa el monitoreo en zonas vulnerables.

“El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades locales y regionales, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido leve en los distritos Yauyos, Allauca, Tupe y Colonia, ubicados en la misma provincia, al igual que en San Vicente de Cañete y Mala, en Cañete, y Lima Metropolitana”, detalló dicho organismo en un comunicado.

Perú está ubicado en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce el 85 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo en agosto de 2007 en la región sureña de Ica, donde un movimiento de magnitud 7,9 dejó más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructura y viviendas.

EFE