Agenda de seguridad por Israel obliga a Biden a posponer visita a Colorado

Agenda de seguridad por Israel obliga a Biden a posponer visita a Colorado

El presidente Biden prioriza este lunes la agenda de seguridad. Crédito: Samuel Corum | Getty Images

 

El presidente Joe Biden pospuso hoy el viaje que tenía previsto hacer a Colorado y permanecerá en Washington para participar en reuniones de seguridad nacional, informó la Casa Blanca.

Por El Diario NY 





La televisión israelí aseguró este lunes que Biden tiene previsto viajar a Israel este mismo miércoles, pero la Casa Blanca no ha confirmado tal desplazamiento.

“No tenemos nuevo viaje que anunciar”, dijo a EFE la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) Adrienne Watson.

Según informó la Casa Blanca, el viaje a Colorado se programará para otra fecha y Biden se queda en Washington para participar en las citadas reuniones, un cambio de agenda que se produce en plena crisis en Oriente Medio con la guerra entre Israel y las milicias de Hamás y con el secretario de Estado de EEUU, de viaje en Israel.

Blinken llegó este lunes al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, en su segunda visita a Israel desde que comenzó la guerra, cuando se espera que medie para un alto el fuego temporal que permita la entrada de ayuda humanitaria.

El jefe de la diplomacia estadounidense llegó a Israel procedente de Egipto, tras una intensa gira por Oriente Medio centrada en mediar en esta guerra.

El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el ataque de la milicia islamista Hamás el 7 de octubre pasado, ya alcanza los 2,750 y 9,700 heridos, informó este lunes el Ministerio de Sanidad palestino.

Además, desde que empezó la guerra, también han muerto en enfrentamientos con israelíes 58 palestinos y 1,250 han resultado heridos en Cisjordania ocupada.

En Israel murieron unas 1,400 personas, la gran mayoría civiles, durante el asalto de la milicia islamista, a las que se añaden cinco muertos causados por fuego de la milicia chií libanesa Hizbulá en la frontera norte.

Lea más en El Diario NY