Estos son los 10 países que prohíben celebrar la Navidad: aplican torturas y penas de muerte como castigo

Estos son los 10 países que prohíben celebrar la Navidad: aplican torturas y penas de muerte como castigo

Esta imagen que en Europa puede parecer de lo más casual en Navidad, en ciertos países está prohibidoLa Razón

 

Aunque en Europa, la Navidad sea una época mágica de compartir buenos momentos, de reunirse con la familia, de soñar, de regalar y aceptar regalos… En otros países pertenecientes a otros continentes, la Navidad se considera una fiesta pagana que está prohibido celebrar.

Por La Razón





Aun así, algunos de sus habitantes celebran la Navidad de manera clandestina. Pero si el Gobierno o las autoridades se enteran, quienes hayan celebrado esta festividad pueden ser encarcelados, torturados o incluso, asesinados. Todo depende del país que sea y de sus leyes.

Estos son los 10 países en los que está prohibido celebrar la Navidad

Algunos países de África y Asia prohíben a sus habitantes celebrar la Navidad. Para ellos, el día 24 y 25 de diciembre son una fecha más en el calendario. No supone nada especial. No se juntan con la familia a cenar y compartir buenos momentos y los niños no se van a la cama ilusionados pensando que esa noche, Papá Noel les dejará sus regalos bajo el árbol o en el calcetín de la chimenea.

Esto se debe principalmente a motivos religiosos. No creen en el cristianismo y, por tanto, tampoco en la Navidad. En muchos de estos países, su religión es el islam que declara paganas todas estas festividades. Saltarse sus leyes puede conllevar a penas de cárcel, muerte o diversas torturas.

En Tayikistán, un país de Asia Central, en las Navidades del año 2011, un hombre disfrazado de Padre Frost (la versión rusa de Papá Noel) fue asesinado en la capital del país, Dushanbe. A raíz de este asesinato, surgieron muchas versiones. Una de ellas decía que el Gobierno no tenía nada que ver, pues había sido un grupo de musulmanes que le habían matado al grito de “infiel”. De hecho, diversos medios apuntaban a que después, las autoridades del país habían detenido a las personas que cometieron el crimen.

Para leer la nota completa, aquí